Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

La IV Nocturna de Autismo Córdoba abre sus inscripciones

Imagen de una edición de la Nocturna #SomosAzul

Jesús Ventura

6 de marzo de 2025 12:57 h

0

La Nocturna #SomosAzul vuelve a escena el próximo mes de abril a las calles de Córdoba. La competición cumple su cuarta edición y ha sido presentada este jueves en el Palacio de la Merced y ha contado con la presencia de Paqui Suárez, presidenta de Autismo Córdoba, Bernardo Jordano, concejal de Movilidad e Inclusión por el Ayuntamiento de Córdoba, Daniel García, presidente de Emacsa, y Salvador Fuentes, presidente de la Diputación de Córdoba.

Por un lado, ha sido la propia Paqui Suárez quien ha desvelado los principales detalles de una competición que confluye con el treinta aniversario de Autismo Córdoba. Una institución que está viviendo un “momento económico complicado”, por lo que su presidenta ha pedido la “colaboración de la ciudadanía cordobesa” para que esta cuarta edición de la Nocturna #SomosAzul pueda desarrollarse con normalidad. Una carrera que tendrá su inicio el próximo 5 de abril a partir de las 21:00 en la Torre de la Calahorra.

Un circuito que comenzará desde este punto de la ciudad y atravesará el entorno del río Guadalquivir, el Casco Histórico y terminará en el Vial Norte. En total, 6,5 kilómetros que se podrán hacer tanto corriendo como paseando, ya que desde la propia organización ha puesto un tiempo tope de más de diez minutos el kilómetro. Por tanto, habrá una hora como máximo para completarlo. Asimismo, el plazo de las inscripciones se ha abierto este 6 de marzo y culminará el 3 de abril, siendo de diez y doce euros el dorsal en función de si eres menor o mayor de 13 años.

Toda la información de esta prueba está disponible en la página web de la organización, aunque ha habido más detalles que Paqui Suárez ha desvelado en la presentación. De hecho, la Nocturna #SomosAzul ha detallado que el Grupo Burbuja neutralizará la prueba y entrará en mitad del pelotón en una línea de meta que contará con una barra gestionada por integrantes de Fepamic y un concierto de talento joven. Además, también existirá un área azul, es decir, un entorno adaptado a las personas con TEA.

Etiquetas
He visto un error
stats