Las inscripciones para la Media Maratón de Córdoba 2025 se abrirán el 25 de abril

El atletismo vuelve a ser protagonista en la sala de prensa del Ayuntamiento de Córdoba. La Media Maratón de Córdoba 2025 ya ha comenzado a ser una realidad con la presentación del cartel oficial de su trigésimo novena edición que llegará el 30 de noviembre de este mismo año. En primer lugar, Marian Aguilar, presidenta del Imdeco, adelantó que las inscripciones para esta competición estarán abiertas desde este 25 de abril -es decir, mañana- a un precio de 18 euros hasta el 30 de septiembre. A partir de esta fecha, subirá a 22 con límite el 13 de noviembre y cerrará este periplo de ventas a 31 euros hasta el 15 de noviembre. Por su parte, la dirigente ha confirmado que el objetivo es alcanzar los 7.500 corredores, frente a los 6.000 del año pasado.
Una presentación a la que ha asistido también Manuel Rivera, director del Centro de Análisis y Prospectiva de Turismo de la Universidad de Córdoba, quien ha resumido el informe económico de la edición de 2024 junto a Sebastián del Rey, gerente del Imdeco. Los datos presentados por la institución universitaria reflejan un retorno de 17,43 euros por cada euro invertido, con un presupuesto total de 241.117,48 euros (más IVA) y un impacto económico total de 5.085.587,11 euros. El impacto directo fue de 3,3 millones de euros y el indirecto de 1,7 millones, siendo la hostelería (bares y restaurantes) el sector más beneficiado, con más de 1 millón de euros de impacto.

Por otro lado, este escrito ha destacado el perfil del participante:
- Mayoría de corredores hombres entre 40 y 45 años, con estudios superiores y poder adquisitivo medio-alto.
- Alta motivación por el ocio deportivo y socialización, más allá del aspecto competitivo.
- 3.465 turistas deportivos, con más de 10.600 pernoctaciones hoteleras generadas.
- Gasto medio del turista con pernoctación: 121,44 euros/día; del excursionista: 68 euros/día.
- Más del 60% degustó gastronomía local y más del 50% visitó el patrimonio histórico de la ciudad.
Asimismo, se destacó un ligero aumento de corredores extranjeros y de participantes de fuera de la provincia, por lo que refuerza el protagonismo que está cogiendo la Media Maratón de Córdoba para convertirse en el motor del turismo deportivo cordobés.
Los principales detalles de la 39º Media Maratón de Córdoba
Además del precio de las inscripciones, la organización de esta competición ha asegurado que mantendrá su apuesta por la inclusión y la sostenibilidad, con categorías específicas para atletas con discapacidad y tallaje diferenciado por género. También se potenciará la participación femenina, que ha crecido en las últimas ediciones. La presentación oficial se celebrará en las Caballerizas Reales, mientras que la feria del corredor y el reparto de dorsales tendrán lugar en el centro expositivo del estadio El Arcángel -como ya se ha realizado el pasado año-, con programación formativa incluida.
0