Ecologistas en Acción denuncia una “parcelación incipiente” en plena Sierra Morena

La Federación Provincial de Ecologistas en Acción en Córdoba ha denunciado ante la Fiscalía y la Junta de Andalucía “lo que parece una parcelación incipiente en Sierra Morena”, según el contenido de los textos a los que ha tenido acceso este periódico. Los ecologistas han detectado una superficie de unas 12 hectáreas de dehesa y bosque mediterráneo en la que supuestamente se está desarrollando una urbanización irregular, en el término municipal de Almodóvar del Río.
Según la denuncia, “en la inspección realizada a pie por el área afectada se ha podido apreciar accesos acondicionados con gravilla o asfaltados a la carretera de Villalobillos o Camino de los Toros, carriles, explanadas, habitáculos de obra para confinar a perros utilizados como medios auxiliares para la actividad cinegética, restos de arboleda y matorral talado o arrancado, edificaciones prefabricadas, alambradas de separación de lindes, etcétera”. Los ecologistas señalan que estas suelen ser actuaciones “que integran habitualmente, todo proceso de intrusión urbanística de carácter presuntamente ilegal”.
“Como en similares procesos observados especialmente en la Sierra de Córdoba (Córdoba) durante décadas, el patrón siempre es el mismo. Una finca o una parte segregada de la finca matriz como es en este caso particular, se subdivide de forma aleatoria, siempre respondiendo a los intereses de los parcelistas o nuevos propietarios, para iniciar de inmediato la alteración y modificación de la realidad existente (en este caso concreto, dehesa con manchas de monte mediterráneo con una buena cobertura)”, relata el colectivo.
Ecologistas en Acción presentó la denuncia en la Fiscalía Provincial de Córdoba este mismo lunes por la mañana. A la misma hora registró otros dos escritos: uno dirigido al delegado provincial de Sostenibilidad y Medio Ambiente en Córdoba, Francisco Ordóñez; y un segundo dirigido al Ayuntamiento de Almodóvar del Río, la zona en la que se ha detectado la parcelación incipiente.

La carretera de Villalobillos o Camino de los Toros es un acceso a Sierra Morena, a través de varias fincas dedicadas tradicionalmente a la ganadería de reses bravas y a la cinegética. El camino muere en La Porrada, una finca que fue propiedad de Rafael Gómez, alias Sandokán, y que da acceso también por distintos cordeles, senderos y veredas a Trassierra.
Año a año, en su memoria, la Fiscalía Provincial de Córdoba advierte a los ayuntamientos de la proliferación de las parcelaciones irregulares, en un crecimiento exponencial del urbanismo irregular. De hecho, los fiscales especializados instan a los ayuntamientos a actuar con rapidez, para evitar futuras causas en el futuro que pueden ser muy complicadas.
Estos delitos contra la ordenación del territorio tienen una fuerte presencia en la Fiscalía. Los Juzgados de lo Penal siguen condenando estas conductas y aceptando, como regla general, las demoliciones. De hecho, la suspensión de la pena suele estar supeditada al cumplimiento efectivo de la demolición.
0