Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Montilla experimentó un relevante aumento de criminalidad durante el 2024

Guardias civiles en Montilla.

Juan Velasco

10 de febrero de 2025 20:16 h

0

El Balance de Criminalidad del Ministerio del Interior del año 2024 refleja que el municipio cordobés de Montilla ha registrado un aumento del 27% de la criminalidad convencional, uno de los datos más altos de toda Andalucía y, de lejos, el crecimiento más relevante entre las localidades de más de 20.000 habitantes de la provincia de Córdoba.

El informe, con los datos ya cerrados de todo el año pasado, confirma lo que se intuía ya a mediados del 2024, cuando Montilla encabezaba el aumento de criminalidad en toda la comunidad autónoma, con un 45% más de delitos convencionales que entre enero y junio de 2023.

Finalmente, el crecimiento ha sido de un 27%. Los delitos en el municipio montillano relacionados con la criminalidad convencional han pasado de 382 en 2023 a 484 Een 2024.

En este apartado, los que más han aumentado son los delitos graves y menos graves de lesiones y riña tumultuaria, pasando de 14 a 20. El segundo epígrafe que más crece es el que aglutina los robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones, que han pasado de 31 a 53 (de los que 46 han sido en viviendas).

Descienden, por otro lado, los delitos relacionados con la cibercriminalidad, es decir, las infracciones penales cometidas por internet, que ha

descendido un 12%, pasando de 181 delitos en 2023 a 158 en el mismo periodo de 2024. También cayó el tráfico de drogas, aunque con menos relevancia: de diez casos en 2023 a seis en 2024.

La capital y el resto de grandes pueblos

Salvado el caso de Montilla, a nivel provincial, la criminalidad convencional ha descendido un 1,5% respecto a 2023. En parte, por el impercetible crecimiento del 0,1% en la capital cordobesa, donde se han registrado 13.035 delitos por los 13.027 del 2023. En este apartado, en la capital, lo que más ha crecido fueron las lesiones y riñas tumultuarias, que pasaron de 103 a 147. Y también fue reseñable el aumento en robos en domicilios, que crecieron un 16% (de 321 a 372).

Destacable también, por positivo, ha sido la caída en los delitos de naturaleza sexual, especialmente las violaciones que, aunque siguen siendo muchas -una media de dos al mes-, pasaron de 33 en 2023 a 24 en 2024.

En relación a los otros cinco municipios incluidos en este balance, la criminalidad convencional ha aumentado en Lucena (+2,3%) y Palma del Río (10,2%), mientras que ha descendido en Cabra (-4,1%), Priego de Córdoba (-31,7%) y Puente Genil (-10%).

Etiquetas
He visto un error
stats