La vacunación se abre ya puntualmente a personas de 33 años en la provincia

La vacunación contra la Covid19 da un paso más en la provincia de Córdoba y rebaja la edad para recibir la primera dosis contra el coronavirus. El Ayuntamiento de Baena ha anunciado que este próximo sábado se llevará a cabo una jonada de “vacunación masiva” en la localidad para personas nacidos “hasta el año 1988 incluido”. La Delegación de Salud explica a este periódico quese trata de “un caso puntual” en la campaña de vacunación, mientras en la provincia se mantiene la petición de cita abierta solo hasta los nacidos en 1985.
En un mensaje difundido en las redes sociales por el Ayuntamiento de Baena, explica que “dada la buena recepción de vacunas que se está teniendo desde el centro de salud, el próximo sábado 26 de junio se llevará a cabo una vacunación masiva”, que dirige a la población de Baena y Albendín.
La vacunación tendrá lugar en el Pabellón Cubierto de Baena, desde las 9:00 a las 21:00, y “se podrán vacunar usuarios hasta el año 1988 incluido”, siempre con cita previa. Para solicitarla, los usuarios deberán “acceder a la web de Salud Responde o acudir al mostrador de nuestro Centro de Salud”, señala el Ayuntamiento de la localidad.
Siempre con cita previa
“Sin cita previa no será posible vacunarse”, recuerda, además de agradecer el trabajo de los profesionales “sanitarios de nuestro municipio por hacer posible esta vacunación masiva”.
Desde Salud se recuerda que en el conjunto de la provincia de Córdoba la petición de cita para la vacuna se mantiene en los nacidos en 1985, a falta de poder bajar al siguiente tramo de edad en los próximos días.
Sobre la vacunación en Baena para nacidos hasta 1988, Salud explica que se puede dar por la organización propia en esta localidad, al disponer del listado de pacientes menores y ver los huecos que pueden tener en agenda, teniendo en cuenta el número de vacunas que esperan recibir.
Hasta el momento, en la provincia de Córdoba se había abierto la cita para la vacunación de la Covid a personas de entre 36 y 39 años. La Delegación de Salud notificó este lunes que, de momento, no bajaba el tramo de edad para recibir la primera dosis y los menores de 35 años deberían esperar, hasta afianzar la vacunación en los tramos ya abiertos y administrar a la vez también la segunda dosis pendiente de AstraZeneca que se ha adelantado a diez semanas desde la primera dosis.