Ir a trabajar y no cobrar: los impagos de Mabraser que siguen afectando a trabajadores en Medina Azahara

El servicio que se ocupa del mantenimiento de jardines y zonas verdes en el museo y el conjunto arqueológico de Medina Azahara, en Córdoba, está adjudicado por la Junta de Andalucía a la empresa Mabraser XI S.L y esta, al igual que hizo con más de un centenar de trabajadoras de la limpieza en institutos de la provincia, ha dejado de pagar las nóminas a los trabajadores que tiene en este servicio de Medina Azahara.
Estos empleados están, actualmente, yendo cada día a trabajar sin cobrar sus nóminas. Los problemas empezaron en febrero, cuando ya cobraron tarde el salario correspondiente a ese mes, explican los trabajadores a Cordópolis. Luego, Mabraser ya no les pagó la nómina de marzo y tampoco esperan cobrar la de de este mes de abril que está terminando.
En ese tiempo, Mabraser saltó a los focos por la situación de impagos en la que dejó a las limpiadoras de institutos. Tras varios meses, la Junta de Andalucía acabó por rescindir ese contrato y buscar con uno nuevo por la vía de urgencia que las trabajadoras de la limpieza se subrogaran y volvieran a trabajar bajo la cobertura y el abono de su salario por parte de nuevas compañías.
Durante esos meses, los trabajadores de Mabraser en el servicio de jardinería de Medina Azahara se pusieron en alerta al depender de la misma empresa. Cuentan que comenzaron a notar que no se les suministraba material de trabajo suficiente y, finalmente, tras la 'desaparición' del mapa de la compañía, les ha ocurrido lo mismo que a las limpiadoras: no cobran por su trabajo.
Actualmente, son cuatro los empleados afectados: dos con jornada completa de lunes a viernes, otro de fin de semana y uno más está de baja actualmente. Se encargan de las labores de jardinería y mantenimiento de zonas verdes, tanto en el museo como en el yacimiento de Medina Azahara, explican.
La Junta estudia la situación
Trabajan con Mabraser en este servicio desde otoño de 2023. Los empleados aseguran que han comunicado su situación en todo momento a la dirección del centro -según relatan- y esperan una solución a su situación: desplazarse cada día a Medina Azahara para trabajar, sabiendo que no van a cobrar el sueldo que les corresponde.
Consultada la Junta de Andalucía por este periódico sobre la situación de estos trabajadores y una posible solución, hasta el momento la administración autonómica señala que está “investigando” lo ocurrido con Mabraser en esta ocasión. Habrá que ver si en este caso cabe replicar lo que se hizo en el caso de las limpiadoras: rescindir el contrato con Mabraser por incumplimiento del mismo y buscar, con un contrato de urgencia, a una nueva empresa que se haga cargo del servicio y de los empleados en Medina Azahara.
Mientras, los trabajadores ya se han puesto en contacto con el sindicato CCOO, para seguir los pasos necesarios y formalizar las demandas de cantidad que deben interponer ante los juzgados para reclamar el dinero de sus nóminas impagadas y poder cobrarlo en un futuro.
Desde este sindicato confirman a este periódico la situación de los trabajadores de este servicio en Medina Azahara y reclaman que la Junta les dé una solución lo antes posible, además de toda la información sobre la situación.
0