El Gobierno ejecuta en la provincia de Córdoba 118 millones de euros del Plan de Recuperación
Los 'hackers' que atacaron a la UCO publican varios documentos para tratar de lograr un rescate

Los hackers que atacaron recientemente la sede electrónica de la Universidad de Córdoba han publicado un 5% de los documentos con los que se hicieron para lograr conseguir que la institución académica les pague un rescate para hacerse con el resto. No obstante, la Universidad ha lanzado un mensaje de tranquilidad y ha asegurado que “se sigue trabajando de forma intensa para la total recuperación de los servicios afectados y el cierre definitivo de la misma”.
Hace algo más de un mes, la Universidad sufrió un ataque de ransomwere que ha acabado secuestrando alguno de sus archivos. Los hackers aseguran que se trata de documentos confidenciales, algo que fuentes de la institución académica niegan categóricamente. De la misma manera, no se pagará rescate alguno por recuperar los archivos, tal y como recomienda la Policía Nacional.
“Igualmente, se está contactando con las personas y organismos afectados por las filtraciones difundidas como consecuencia de dicha incidencia”, asegura la UCO en un comunicado.
La Universidad de Córdoba @Univcordoba (España) 🇪🇸 nueva víctima del grupo de #ransomware Conti
— elhacker.NET (@elhackernet) 3 de junio de 2021
- Publican 20 documentos confidenciales (5%) para extorsionar a la universidad y forzar el pago del rescatehttps://t.co/NuGKvschbh
Vía @0fjrm0 pic.twitter.com/zahNbDSnHs