Denuncian en Córdoba una campaña de una asociación católica que señala a las personas trans

La Policía Local de Córdoba ha recibido este martes una denuncia de una mujer contra la Asociación Católica de Propagandistas (ACdP) por una campaña que han lanzado en marquesinas de la ciudad y que, según entiende la denunciante, constituye un presunto delito de odio contra las personas trans.
En la denuncia, facilitada a este periódico, se advierte, además, que la campaña se enmarca deliberadamente en el contexto de la celebración del Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo. La denunciante ha llevado a la Policía Local una imagen de un cartel colocado en una marquesina publicitaria en la confluencia de la avenida de Barcelona con la calle María Auxiliadora, que exhibe la frase “La mujer nace o se hace?”, seguida de un mensaje que dice: “la mayoría lo tiene claro, aunque en los tiempos que corren algunos tienen miedo a hablar”, junto al hastag #LaMujerNace.
Según la denunciante, este mensaje constituye “una clara provocación” y que, a pesar de que el cartel podría parecer una crítica hacia la definición de mujer, el doble sentido y el uso del color morado -símbolo feminista- no solo confunde al observador, sino que está dirigido a “atacar y generar desinformación sobre las personas transgénero”, un colectivo ya vulnerabilizado.
Además, se destaca en la denuncia que la campaña ha sido diseñada para generar atención durante las semanas y días previos al 8 de marzo. Por este motivo, la denunciante exhorta al Ayuntamiento a que el cartel sea retirado antes de que llegue la fecha simbólica del 8 de marzo, a fin de evitar posibles “altercados públicos o posibles actos de vandalismo relacionados con la campaña”.
En el momento de publicar estas líneas, desde el Ayuntamiento de Córdoba no se han pronunciado sobre la campaña. Este periódico ha contactado tanto con la Delegación de Seguridad como con la Delegación de Igualdad, sin que haya habido reacciones sobre esta nueva acción de ACdP..

Y es nueva, porque la ultracatólica Asociación Católica de Propagandistas ya ha protagonizado otras polémicas similares en el pasado en la ciudad. En 2022, las marquesinas de los autobuses aparecieron con carteles en los que se leía el mensaje: “rezar frente a las clínicas abortistas está genial”. El Ayuntamiento no retiró en aquel momento los carteles, argumentando que la campaña cumplía la normativa por la que se regula la publicidad en estos emplazamientos publicitarios.
La que sí retiró el Ayuntamiento de Córdoba fue una propia, también a las puertas de un día señero para el feminismo, el 25N. Fue en noviembre de 2020, cuando el equipo de Gobierno de PP y Cs acordó la retirada de una campaña contra la violencia de género que ponía el foco en los niños que viven la violencia machista en casa con el mensaje: “De mayor no quiero ser como mi papá”. Dicha campaña tampoco incumplía la normativa, si bien era una iniciativa municipal y fue el propio Ayuntamiento el que ordenó su retirada.
0