Entre el mundo de Minecraft y Nunca Jamás

El fin de semana de estrenos irá, en su gran medida, de aventuras. De historias con toques de fantasía, dentro de un imaginario que alude a la nostalgia infantil, pero con un trasfondo ciertamente adulto. Y es que el estadounidense Jared Hess, director conocido por obras como Super Nacho, afronta su gran apuesta en la gran pantalla aludiendo a uno de los videojuegos más conocidos de la última década. Una película de Minecraft se adentra en un mundo donde la creatividad no solo ayuda a crear, sino que es esencial para la supervivencia.
El realizador vuelve a trabajar con Jack Black (Escuela de rock), además de otros rostros conocidos como Jason Momoa (Aquaman) o Danielle Brooks (Orange Is the New Black), así como un joven Sebastian Eugene Hansen (Cuestión de justicia).
La película se centra en las vidas de cuatro inadaptados -Garrett “El Basurero” Garrison, Henry, Natalie y Dawn- que se encuentran luchando con problemas ordinarios cuando de repente se ven arrastrados a través de un misterioso portal al Mundo Exterior: un extraño país de las maravillas cúbico que se nutre de la imaginación. Para volver a casa, tendrán que dominar este mundo (y protegerlo de cosas malvadas como Piglins y Zombies, también) mientras se embarcan en una búsqueda mágica con un inesperado experto artesano, Steve. Juntos, su aventura desafiará a los cinco a ser audaces y a volver a conectar con las cualidades que hacen que cada uno de ellos sea único y creativo... las mismas habilidades que necesitan para prosperar en el mundo real.
Eva Libertad sale a escena con su primer largometraje, Sorda, que es una extensión de su corto homónimo, nominado a los Goya en 2022. Una historia sencilla y con toques de drama, protagonizada por Miriam Garlo, que repite del citado trabajo, y Álvaro Cervantes (1898. Los últimos de Filipinas). Ángela, una mujer sorda, va a tener un bebé con Héctor, su pareja oyente. El embarazo hace aflorar sus miedos frente la maternidad y sobre cómo podrá comunicarse con su hija. La llegada de la niña genera una crisis en la pareja y lleva a Ángela a afrontar la crianza de su hija en un mundo que no está hecho para ella.
Y una vez más, llega a los cines una nueva adaptación de un cuento infantil, ahora reconvertido en un slasher. Scott Chambers, que estrenará en los próximos meses Pinocchio Unstrung y que ya participó en Winnie the Pooh: El bosque sangriento, dirige Peter Pan: Pesadilla en Nunca Jamás, la cual sigue a Wendy Darling en su intento de rescatar a su hermano Michael de “las garras del malvado Peter Pan”. Por el camino conoce a Campanilla, que en esta retorcida versión del cuento se verá tomando heroína, convencida de que es polvo de hadas.
El cine español sumará un nuevo nombre a la cartelera de la mano de La huella del mal, la nueva cinta de Manuel Ríos San Martín (No te fallaré). En el reparto figuran actores de la talla de Blanca Suárez (La piel que habito), Daniel Grao (Julieta), Víctor Palmero (La que se avecina) o Cosimo Fusco (30 monedas).
Durante la visita guiada de un colegio al Centro de Arqueología Experimental (CAREX), unos chavales encuentran el cuerpo de una joven en el lugar donde debería estar la réplica de un enterramiento neandertal. La joven es Eva Santos, una chica del pueblo cercano de Atapuerca, y está muerta. Su cuerpo está desnudo y colocado en posición fetal. Un espeluznante crimen ritual que recuerda a otro ocurrido hace seis años en la misma zona. ¿Habrá regresado el “asesino del yacimiento”, que consiguió escapar hace seis años?
Richard Gere (Pretty Woman) y Suzanne Clément (Yo maté a mi madre) protagonizan Una vida en secreto, la nueva película del israelí Savi Gabizon (Las tragedias de Nina), que narra como Daniel, un rico soltero neoyorquino, se ve obligado a evaluar sus elecciones de vida cuando descubre que una exnovia suya dio a luz a su hijo tras su separación hace 20 años.
Tienes los horarios y entradas de estos estrenos y de toda la cartelera aquí.
0