El Coto Córdoba CB debutará en septiembre en una reformada Copa de España

La temporada oficial en Segunda FEB arrancará en octubre, aunque los objetivos deportivos para el Coto Córdoba CB comenzarán varias semanas antes, ya que el plantel blanquiverde se estrenará igualmente esta campaña en una nueva competición. Así es, la Copa España mira ya hacia su segunda edición. Un torneo que dará comienzo el próximo mes de septiembre con la disputa de la fase previa por parte de los equipos de Segunda FEB y que recibirá a los conjuntos de Primera FEB en unas eliminatorias que desembocarán en una Final Four con premio deportivo y económico para el campeón.
Entre las principales novedades, la Federación Española de Baloncesto ha expuesto que, este año, la Copa contará con seis participantes más que el pasado curso, cuando inició su andadura con 40 equipos. En este caso, serán un total de 46 los participantes. Un camino del que tomarán parte los 28 que compondrán las dos conferencias de Segunda FEB y los 18 correspondientes a Primera FEB. Se mantiene, eso sí, el formato de su primera edición, ya que la misma se compondrá de tres fases de competición en las que los 46 equipos se irán incorporando de manera progresiva desde el mes de septiembre y hasta la disputa de la Final Four a finales del mes de enero.
El Coto debutará en la fase previa, donde los 28 equipos de Segunda FEB se dividirán inicialmente en siete grupos de cuatro equipos cada uno. Los mismos se formarán atendiendo a criterios de distribución geográfica y, en cada uno de estos siete grupos, se disputará una liga regular a un solo partido (tres jornadas). Los resultados de todos los partidos se concentran en una clasificación única dando luga, por tanto, a una tabla unificada. De este modo, los primeros catorce equipos clasificados al término de esta primera fase pasarán a la fase de eliminatorias. A tenor de estos criterios, todo hace indicar que los blanquiverdes competirá con Caja87, Cáceres y el CB Morón, recién descendido de Primera FEB.
De ahí en adelante, comenzarán las eliminatorias desde dieciseisavos de final, donde entrarán en juego ya los clubes de la segunda división nacional. Finalmente, los cuatro equipos que logren alcanzar la ronda de semifinales, se darán cita en una sede aún por determinar para poder optar al título en una Final Four a partido único en sus dos últimas rondas (semifinales y final). Esta se disputará a finales del mes enero (24-25) y en ella se pondrá en juego el título de campeón.
Doble recompensa para el ganador
En caso de que el equipo ganador sea uno de Segunda FEB, este tendrá el derecho del segundo puesto de la clasificación final de la liga de regular de esta misma temporada 2025-26 y la ventaja del campo en la fase de ascenso, siempre que el equipo haya obtenido la clasificación para el play off previamente. Además, el conjunto campeón recibirá, junto a su trofeo acreditativo, un premio económico de 50.000 euros. Una dotación económica que tendría una cuantía adicional de 15.000 para el equipo mejor clasificado de Segunda FEB en el caso de que el campeón fuera un conjunto de Primera FEB.
0