Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

El artista Pepe Espaliú protagoniza el cartel de las fiestas del Orgullo LGTBI+ en Córdoba

Presentación de las actividades del Orgullo LGTBIQ+ en Córdoba.

Juan Velasco

0

El Ayuntamiento de Córdoba ha presentado este lunes la programación para este mes de junio con motivo del Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+, y que aglutina bajo el lema Córdoba Orgullosa y en un cartel en el que el protagonismo este año se lo lleva el artista y activista cordobés Pepe Espaliú (1955-1993).

En una rueda de prensa celebrada en el Centro de Arte Pepe Paliu, las delegadas Marián Aguilar (Igualdad) y Cintia Bustos (Juventud) han detallado las iniciativas que se llevarán a cabo a lo largo del mes de junio, en colaboración con la Mesa LGTBI y diversos colectivos.

Según ha señalado Aguilar, la programación de este año busca no solo conmemorar y sensibilizar sobre la diversidad sexual y de género, sino también reivindicar los derechos de la población LGTBIQ+. En este sentido, la elección de Pepe Paliu no es casual, ya que el artista fue pionero en reconocer públicamente que había contraído el sida, y como activista por los derechos del movimiento. Así, su legado artístico y activista será destacado en diversas actividades a lo largo del mes.

El principal evento será la Marcha del Orgullo, que tendrá lugar el 21 de junio, con salida desde la Diputación a las 20:00 y llegada al Quiosco de la Música, donde se celebrará un espectáculo titulado Voguing, que recoge el testigo de la lucha del movimiento queer hasta convertirse en un referente para la música electróncia y el pop de masas, y que supondrá el primer espectáculo de baile voguing celebrado en la provincia de Córdoba hasta la fecha. De la música se encargarán Lämpara y Juani Cash, y el cuerpo de baile estará dirigido por Adrián Villén.

Además, a título previo, en el mismo espacio, la Delegación de Juventud ha programado la Segunda Verbena Moderna, un evento con actuaciones de artistas locales como María James y Carvento, y la dirección de Rafael Ríos, conocido como Dildo con Bigote.

En la programación desvelada, está la obra de teatro Cris, la pequeña valiente, que se presentará el 19 de junio en el Teatro Góngora. Esta obra, dirigida al público joven, aborda temas de identidad de género y ha recibido numerosos premios.

Por su parte, la Delegación de Cultura, también ha preparado actividades especiales en las bibliotecas de la ciudad. Durante todo el mes, se ofrecerá una bibliografía sobre diversidad LGTBIQ+ en la literatura y el cine, y las librerías de Córdoba ofrecerán descuentos en libros sobre esta temática. Entre las actividades destacan la exposición Un orgullo necesario y algunos hitos históricos contra la homofobia, que se exhibirá del 17 de junio al 31 de julio en la Biblioteca Central, y la proyección de la película Te estoy llamando locamente el 19 de junio en el Centro Cívico Arrabal del Sur.

Etiquetas
stats