Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
Lee ya las noticias de mañana

Denuncian ante la Fiscalía la campaña “tránsfoba” en marquesinas municipales de Córdoba

Carteles propagandísticos previos al 8M denunciados por transfobia

Alejandra Luque

0

Los grupos municipales de PSOE y Hacemos Córdoba han presentado este miércoles una denuncia ante la Fiscalía instándole a que investigue la campaña “tránsfoba” ubicada en marquesinas municipales gestionadas a través de una concesión administrativa.

El portavoz socialista, Antonio Hurtado, lamentó que esta campaña suponga “un nuevo señalamiento” no directamente de Vox, pero sí cree que de asociaciones “que puedan estar en el entorno de su influencia”. Ambas formaciones, así como asociaciones como Todes Transformado y Arco Iris, piden que el Ministerio Público investiga si esta campaña estaría incurriendo en un delito de incitación al odio.

Hurtado calificó la campaña como una acción “que trata de estigmatizar al colectivo trans” y mostró su incomprensión “ante cómo se ha podido posibilitar su exposición en mamparas que son servicio público municipal”. “No se puede admitir, por parte del Ayuntamiento, la exposición de este tipo de campañas que son claramente ofensivas, que vulneran el derecho al honor, en este caso de un colectivo vulnerable y yo, incluso, diría que es el más vulnerable de nuestra sociedad”, aseveró.

El portavoz del PSOE recordó que el colectivo trans “sufre violencia constantemente en diversos ámbitos y que necesita una protección especial”. Ante la falta de un observatorio municipal de lucha contra la discriminación, Hurtado subrayó que su partido, Hacemos Córdoba y los distintos colectivos LGTBI ejercerán esta labor desde el ámbito político, siendo esta denuncia una prueba de ello.

Por su parte, el concejal de Hacemos Córdoba José Carlos Ruiz Morales ha lamentado que el alcalde, José María Bellido, no sea capaz “de eliminar estos mupis del odio y de la vergüenza que atacan directamente al colectivo trans”. Ruiz Morales enfatizó que esta campaña“ estigmatiza a un colectivo castigado, perseguido y criminalizado por la sociedad, y que es hora de ponerlo en primera línea de protección y no de batalla”.

En este sentido, señaló directamente al alcalde “como uno de los grandes responsables de que la campaña siga en las calles por no haber actuado y por ponerse de perfil. Asimismo, criticó ”la contradicción del alcalde al hablar de una Córdoba libre de LGTBIfobia en la Mesa de la Diversidad y luego no actuar ante esta campaña“. Agradeció la presencia de los colectivos LGTBI de Córdoba, que demuestra la unión ante el daño causado al colectivo y anticipó que en las próximas mesas de diversidad plantearán campañas ”más transgresoras“ que muestren la verdadera cara de Córdoba frente a lo que ”la Asociación Católica eh publicitaria quiere hacer“.

Preguntado sobre las declaraciones de la delegada de Igualdad, Marian Aguilar, quien se desmarcó de la campaña, Hurtado se mostró “incomprensible” ante su postura, señalando que demuestra una falta de gestión ante la situación. “Desde luego, no están a la altura de lo que se necesita a nivel social en pro de la defensa de la igualdad y que al no estar a la altura, tenemos que estar otros”, sentenció.

En el acto previo a formalizar la denuncia, la asociación LGTBHI de Córdoba mandó un mensaje a la asociación católica presuntamente responsable, recordando la importancia de “amar al prójimo como a ti mismo”. Desde Arcoiris Andalucía, expresaron su apoyo a la denuncia y su firme oposición a este tipo de mensajes “tránsfobos” y ataques contra el colectivo, asegurando que los tendrán “siempre enfrente”. Además, un representante del pub Glam, un punto de encuentro habitual para el colectivo LGTBI en Córdoba, compartió cómo este tipo de amenazas les afecta directamente y denunció la permisividad del Ayuntamiento al permitir su exhibición en medios públicos, lo que atenta contra sus derechos.

Etiquetas
He visto un error
stats