Córdoba cierra la campaña del olivar duplicando la producción de aceite de oliva en un año

Este 31 de marzo se ha dado por finiquitada la campaña del olivar en la provincia de Córdoba. Según los datos de la Agencia de Información y Control Alimentario (AICA) del Ministerio de Agricultura, los olivareros cordobeses han producido 289.000 toneladas de aceite de oliva, prácticamente el doble que el año pasado. En concreto, la provincia cerró la campaña de 2023-2024 con una producción de 151.500 toneladas de aceite de oliva.
La producción de este año ha sido incluso mejor que las previsiones más optimistas. El aforo de la Junta de Andalucía preveía una producción en Córdoba de 271.000 toneladas de aceite de oliva. Finalmente, se han rozado las 300.000 toneladas, y Córdoba ha vuelto a cerrar una gran campaña con respecto a años anteriores. Eso sí, aún lejos del récord de 2019, cuando la provincia produjo más de 360.000 toneladas.
Los datos cordobeses son mejores que la media nacional, donde las previsiones se han quedado cortas. A nivel nacional, el total producido hasta la fecha es de 1.406.912 toneladas de aceite. Esto implica que la producción final estará en torno a 1.410.000 toneladas, por debajo de la cifra comunicada por el Ministerio de Agricultura (1.420.000 toneladas) y de otros agentes del sector que estimaban una cifra mucho más elevada.
Además, las almazaras y envasadoras están vendiendo a buen ritmo. La organización agraria Asaja Córdoba ha informado de “unos resultados muy positivos en exportaciones, ya que las cifras de salidas han subido más del doble”, hasta alcanzar “un total de 180.774 toneladas, frente a las 83.056 que se registraron en el mismo periodo acumulado de la campaña anterior”.
Es más, según ha subrayado la patronal agraria en una nota, “si se mantiene este volumen de salidas, el enlace con la siguiente campaña sería corto, aunque, según los datos de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), las existencias actuales en la provincia de Córdoba son de 135.865 toneladas de aceite”.
Los precios se mantienen estables. Durante las últimas jornadas apenas se han registrado movimientos. Así, el kilo de virgen extra se está pagando a 3,50 euros, el kilo de virgen a 3,10 euros y el lampante a tres euros, según los datos de Infoliva.
0