Hacemos rechaza el proyecto de aparcamientos para los cines de verano y pide que se declaren BIC

El grupo municipal Hacemos Córdoba ha expresado su firme rechazo al proyecto de aparcamientos propuesto para el subsuelo de los tres cines de verano de Esplendor Cinema (Delicias, Fuenseca y Olimpia), solicitando además al Ayuntamiento de Córdoba que inicie de una vez el procedimiento para que estos espacios singulares sean declarados Bienes de Interés Cultural (BIC).
En conferencia de prensa, el portavoz de Hacemos, Juan Hidalgo, ha señalado que considera que el proyecto actual “no tiene cabida” en estos espacios, al estar situados en una zona de especial protección dentro del casco histórico y constar, en el Plan de Especial Protección del Casco Histórico (PEPCH) como uso “cultural y deportivo”.
A su juicio, esto elimina la posibiilidad de que allí se abra “un hospital” o un aparcamiento, por lo que han exhortado a la Gerencia de Urbanismo a que aclare urgentemente la viabilidad de este proyecto, afirmando que, desde su punto de vista, “no tiene viabilidad, no es posible hacerlo en ese espacio”.
En la línea de lo expresado este martes por el Consejo del Distrito Centro, Hidalgo considera que la mejor manera de preservar la actividad y singularidad de los cines de verano es que los espacios sean adquiridos por el Ayuntamiento para gestionarlos de forma pública. Por ello, han instado al alcalde y al gobierno municipal a “tomar protagonismo” en esta cuestión y a “escuchar a la gente”, invirtiendo en la compra de estos solares.
Asimismo, han reiterado la petición de declarar los cines de verano como Bienes de Interés Cultural, algo que, según recueda, fue aprobado por unanimidad de todos los grupos políticos en una moción en el pleno ordinario de octubre de 2023. Así, lamentan que, año y medio después, todavía no tengan noticias sobre los trámites iniciados por el gobierno municipal ante la Junta de Andalucía para cumplir este compromiso.
Por su parte, el PSOE también se ha manifestado “radicalmente en contra” de la iniciativa del plan de aparcamiento. Consideran que sería una “auténtica barbaridad” para el centro histórico y que generaría una movilidad “totalmente perniciosa”.
En declaraciones a este periódico, el portavoz del Grupo Socialista, Antonio Hurtado, ha rememorado que este tipo de equipamientos ya fueron una idea de otro empresario en el pasado, lo que también provocó el rechazo ciudadano. Ha insistido, además, en que esos espacios tienen un uso “preferentemente deportivo” y para “actividades culturales”, al tiempo que considera que el objetivo del Gobierno debe ser “sacar el tránsito de vehículos del centro histórico de la ciudad”.
En cualquier caso, Hurtado, al igual que el presidente de la Gerencia de Urbanismo, Miguel Ángel Torrico, ha aclarado que, por el momento, la información que tiene proviene de los colectivos vecinales y la prensa, ya que el anteproyecto aún no les ha sido facilitado.
0