Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

La Policía Local mantiene su rechazo a hacer servicios extraordinarios en Semana Santa

Policia Local en Semana Santa en Córdoba

Redacción Cordópolis

0

Los sindicatos representados en la Policía Local de Córdoba ha difundido en un comunicado su rechazo a la propuesta llevada este lunes por el gobierno municipal a la negociación sobre los servicios extraordinarios de los agentes en la Semana Santa. UGT, CSIF, Sipan y Siplico han descartado de plano la oferta del gobierno local y, de momento, se mantiene el plante de la Policía Local sobre la realización de horas extras para las labores de seguridad y tráfico que requiere la celebración de la Semana Santa.

De un lado, UGT, Sipan y Siplico denuncian “la actitud hostil y declarativa de guerra del señor José María Bellido contra la Policía Local de Córdoba”, en alusión al alcalde y le acusan de “tener doble moral” por abrirse públicamenteal a la negociación con los agentes pero “se niega a tener una reunión con sus representantes sindicales”.

Sostienen que el alcalde “ha decidido remitir un acuerdo de negociación que directamente constituye un insulto y un menosprecio a todo nuestro colectivo, tratando con dicha oferta salarial de provocar una ruptura integral en las relaciones entre el Consistorio y la propia Jefatura, tratando de desprestigiar a la Policía Local ante la opinión pública cordobesa”.

“El señor. Bellido toma a la ciudadanía cordobesa por estúpida cuando dice que los eventos de Semana Santa y Feria están garantizados por el servicio ordinario (...) pero no explica a sus votantes que tiene que sacar toneladas de horas extras para asegurar esos mismos turnos que vende como garantizados”. Y temen que desde el Ayuntamiento “obligará mediante 'decretazos' a que los agentes de la Policía Local que estén de descanso vengan a trabajar”.

Los tres sindicatos también inciden en que “la planificación y estructura de Semana Santa lleva años sin actualizarse; buen ejemplo son las ciudades de Sevilla y Málaga, las cuales llevan años con este plan implementado, obteniendo los mejores resultados”, comparan. 

Por su lado, también CSIF se ha manifestado “en contra de la última propuesta realizada por la Corporación Municipal para la resolución de este conflicto colectivo al quedarse esta en la mitad de lo esperado en cuanto al plan ordinario y entre 80 y 100 euros por debajo de lo estimado en relación al plan especial, además de obviar otros aspectos”, explican.

Por este motivo, también CSIF “mantiene la situación de conflicto colectivo en negociación abierta y no suspende las medidas propuestas a los afiliados, no afiliados y plantilla en general en cuanto a la recomendación de no solicitar horas extra y productividad en la Semana Santa de 2025 al ser estos servicios de carácter voluntario”.

Etiquetas
He visto un error
stats