Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
Lee ya las noticias de mañana

El Ayuntamiento descarta estudiar el proyecto del tranvía en Córdoba

Una imagen de un tranvía | FREEPIK

Alfonso Alba / Carmen Reina

22 de abril de 2025 16:30 h

1

El gobierno local en el Ayuntamiento de Córdoba descarta estudiar la propuesta para establecer una línea de tranvía en la capital, según han confirmado este martes fuentes municipales a este periódico.

Se trata de una propuesta plasmada en el informe Base de datos de los tranvías en España, que ha desarrollado la Fundació Mobilitat Sostenible i Segura y que analiza las redes tranviarias ya desplegadas y propone nuevas infraestructuras para 22 ciudades o áreas metropolitanas de más de 150.000 habitantes, entre ellas, Córdoba. Pero, según las fuentes, el gobierno municipal no tiene previsto estudiar la implantación de este medio de transporte en la ciudad.

El estudio y propuesta preliminar -avanzada por Cordópolis- desarrolla inicialmente cómo sería esta propuesta para establecer el tranvía en Córdoba. El trazado propuesto tendría una longitud de 11,3 kilómetros y estaría jalonado por un total de 25 paradas o estaciones, con una media de 452 metros de distancia entre ellas.

El recorrido trazado en este estudio preliminar para el tranvía en Córdoba tendría inicio en la avenida de El Brillante para bajar hacia la avenida Tenor Pedro Lavirgen y conectar con la glorieta de Las Tres Culturas, donde una parada daría servicio a las estaciones de tren y de autobuses.

Desde allí, el trazado del tranvía seguiría hacia República Argentina, para seguir por Vallellano y cruzar por el Puente de San Rafael hacia el Sector Sur. La Plaza de Andalucía, la avenida de Cádiz y la avenida de Granada son algunos de los viales que se incluyen en esta propuesta, que volvería desde la zona sur de la ciudad por el Puente de Andalucía.

A partir de allí, el recorrido se aproxima al Hospital Reina Sofía y el Hospital Provincial, para dar servicio a los usuarios que diariamente deben acudir a estos centros. Luego, desde el Parque Cruz Conde volvería a conectar de nuevo con la avenida de Vallellano, donde se tomaría en sentido de vuelta el camino por República Argentina, Tenor Pedro Lavirgen y El Brillante.

Con este trazado se busca conectar la estación de trenes, los hospitales, centros universitarios y centros de actividad económica. El informe preliminar estima que cada cordobés haría 31 viajes al año en este medio de transporte y constata que no existe un estudio de ninguna administración hasta ahora para ponerlo en marcha.

Etiquetas
He visto un error
stats