Autorizan una cantera para abastecer las obras de la Base Logística

La Gerencia Municipal de Urbanismo del Ayuntamiento de Córdoba ha dado luz verde a un proyecto de actuación extraordinaria de interés público y social para la implantación de una explotación de recursos mineros en suelo rústico en el paraje de La Rinconada. Esta autorización, promovida por la Comunidad de Bienes Eloy Martínez Sagrera e Hijos CB, tiene como objetivo principal abastecer de materiales áridos a las obras de la futura Base Logística Militar y la urbanización del sector, ambos colindantes con la zona de explotación.
La explotación minera se localizará en el paraje de La Rinconada. La superficie total de los terrenos vinculados a esta actuación de interés público es de 84,95 hectáreas. La cantera asegura la disponibilidad de materiales básicos como zahorras naturales para obras públicas y la fabricación de otros productos. Se prevé la generación de empleo, tanto directo (un mínimo de 4 trabajadores fijos) como indirecto, y el impulso del desarrollo económico local al atraer inversiones y mejorar infraestructuras y servicios.
La cantera implementará un método de explotación por fases y un sistema de “transferencia” que busca minimizar el impacto ambiental y maximizar la recuperación del terreno. Este proceso simultáneo implica la extracción del material útil (gravas, gravillas y arenas) y la reposición inmediata del terreno con la capa de recubrimiento extraída, transformando la actividad extractiva en una actividad agrícola posterior.
La geometría del yacimiento presenta una capa de recubrimiento de materiales estériles de una potencia media de 2-3 metros y un paquete de material explotable de gravas y arenas de tamaño medio con un espesor medio comercializable de 4 metros. La explotación se realizará en cuatro fases sucesivas. Está prevista la obtención de más de 3,3 millones de metros cúbicos de material útil.
Se estima un plazo total de explotación de 33 años, que podría extenderse a 35 años considerando los trámites de licencias y autorizaciones. La viabilidad económico-financiera está garantizada, con costes de producción inferiores al precio de venta actual, y una recuperación de la inversión en menos de 6 años.
0