Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
Lee ya las noticias de mañana
Sobre este blog

¿Tienes algo que decir y lo quieres escribir? Pues éste es tu sitio en Blogópolis. Escribe un pequeño post de entre cuatro y seis párrafos a cordopolis@cordopolis.es y nuestro equipo lo seleccionará y lo publicará. No olvides adjuntar tu fotocopia del DNI y tu foto carnet para confirmar tu identidad. Blogópolis es contigo.

El aeropuerto de Córdoba: un éxito de las políticas progresistas

José González Arenas / Blogópolis Opinión

2

Sobre este blog

¿Tienes algo que decir y lo quieres escribir? Pues éste es tu sitio en Blogópolis. Escribe un pequeño post de entre cuatro y seis párrafos a cordopolis@cordopolis.es y nuestro equipo lo seleccionará y lo publicará. No olvides adjuntar tu fotocopia del DNI y tu foto carnet para confirmar tu identidad. Blogópolis es contigo.

Hace apenas una década, el aeropuerto de Córdoba era un símbolo del abandono de las infraestructuras públicas en el interior de Andalucía. Con vuelos testimoniales y una terminal obsoleta, su futuro parecía condenado al olvido. Pero todo cambió con la llegada de los gobiernos progresistas de Pedro Sánchez, que hicieron de la revitalización de infraestructuras clave como esta, una prioridad nacional. Hoy, este aeropuerto es un ejemplo tangible de cómo la inversión pública inteligente y la visión estratégica pueden transformar radicalmente un territorio.

La transformación del aeropuerto no fue casual, sino el resultado directo de las políticas de cohesión territorial y modernización impulsadas por los Ejecutivos de Pedro Sánchez. Mientras que durante años los gobiernos anteriores ignoraron el potencial de esta infraestructura, la coalición progresista decidió actuar.

El primer paso fue un Plan de Infraestructuras Aeroportuarias 2021-2025, que incluyó a Córdoba como eje prioritario. Con una inversión inicial de 2,2 millones de euros —procedentes de los fondos públicos gestionados por el Ministerio de Transportes—, se puso en marcha la ampliación de la terminal. Esta intervención no solo duplicó su capacidad, sino que incorporó tecnología punta, como sistemas de embarque automatizado y controles de seguridad modernizados.