Febrero arranca saleroso en Córdoba: acumulados de más de 40 litros en la provincia durante este lunes

Después del enero más lluvioso en Córdoba desde hace 15 años, febrero ha arrancado también con precipitaciones alegres. Y hasta cierto punto sorpresivas para la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que no activó aviso alguno para la madrugada de este lunes.
Un nuevo episodio de lluvia ha dejado importantes acumulados en la provincia. Esta vez, la zona más afortunada ha sido la Campiña de Córdoba. Es el caso del observatorio de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) en el río Cabra a su paso por Aguilar de la Frontera. Durante la madrugada del lunes ha registrado más de 40 litros (43 en total sumando los datos del domingo). También ha llovido de forma intensa en Castro del Río. El pluviómetro del río Guadajoz ha recogido más de 36 litros. En el embalse de Vadomojón, en Baena, el registro es superior a los 34 litros.
Los datos de la red de observatorios de la Aemet en la provincia son algo inferiores, pero denontan también que las precipitaciones han sido generosas. Así, el observatorio de Aguilar de la Frontera ha recogido 27 litros, el de Doña Mencía prácticamente 26 y el de Villanueva de Córdoba se ha ido a los 25 litros. También ha sido importante la regada en Guadanuño (Cerro Muriano), con más de 20 litros durante este lunes.
Eso sí, en Córdoba capital la lluvia ha sido algo menor. En este caso el Valle del Guadalquivir no ha sido tan agraciado como en las borrascas anteriores. El observatorio del Aeropuerto de Córdoba recoge 8,3 litros de precipitación, por algo más de 13 en Montoro.
Estas lluvias han contribuido a que sigan las escorrentías y, por tanto, a que vaya en aumento la reserva de agua en los embalses de la provincia de Córdoba. Ahora mismo, según la CHG, los embalses de Córdoba están al 37% de su capacidad. En total, retienen 1.218 hectómetros cúbicos de agua, 150 más que hace una semana y media.
0