Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Córdoba Futsal
El Córdoba Patrimonio ya conoce a todos sus rivales para el próximo curso

Lance de un encuentro del Córdoba Patrimonio en Vista Alegre

Cristian López

0

Mientras sigue desarrollándose la final del play off por el título de Primera División en la Liga Nacional de Fútbol Sala, otros deberes continúan completándose en el panorama estatal. El Córdoba Patrimonio de la Humanidad tiene aún mucho trabajo por delante, sobre todo a la hora de configurar la nueva plantilla, ya que todavía no se ha hecho oficial ningún fichaje para la temporada 2024-25. Eso sí, hay detalles que sí avanzan en la planificación del curso para la entidad blanquiverde, que ya conoce a todos sus rivales, después de haberse completado la fase de ascenso en la Segunda División.

De este modo, el Burela FS logró hacerse con el último billete de promoción en liza, después de superar en los penaltis en una frenética eliminatoria al CD UMA Antequera. Dos clásicos que han ido subiendo y bajando en las últimas campañas, y que se habían vista las caras con un ascenso en juego. Finalmente fue para el cuadro gallego, que se une así al WANAPIX AD Sala 10 como nuevos clubes de Primera para la próxima campaña.

En este sentido, la primera lectura que dejan ambos ascensos es que aumentarán los kilómetros de recorrido para el Córdoba Patrimonio, que tendrá que desplazarse a Lugo y Zaragoza como nuevos destinos.

Por tanto, tras la pérdida de la categoría de Betis y Alzira, la cuenta aumenta significativamente, con otros dos grandes desplazamientos en los que la plantilla de Emanuel Santoro tendrá que cruzarse casi toda España. Y es que de Córdoba a Sevilla había una distancia de apenas 144,9 kilómetros, mientras que para llegar a la localidad valenciana de Alzira había que superar un tramo de 537,2. No obstante, para la 2024-25, se une el viaje a Zaragoza, que son 699,6 kilómetros, así como el de Burela, en este caso con una distancia de 959,7.

Así las cosas, además del propio Córdoba Patrimonio, y del Burela y el Zarazoza, el resto de la competición en la máxima categoría lo completarán Barça, Jimbee Cartagena, ElPozo Murcia, Jaén FS, Inter FS, Mallorca Palma Futsal, Viña Albali Valdepeñas, Quesos Hidalgo Manzanares, Industrias Santa Coloma, Peñíscola FS, Xota FS, Noia Portus Apostoli y Ribera Navarra.

Etiquetas
stats