El Córdoba CF gana experiencia en su línea defensiva

El Córdoba CF cerró la temporada pasada en LaLiga Hypermotion con una de las peores defensas de la categoría. Con hasta 63 tantos encajados, únicamente había dos equipos que habían recibido más goles que los blanquiverdes durante la liga regular, y en ambos casos terminaron descendiendo a Primera RFEF. El conjunto blanquiverde, para su campaña de vuelta al fútbol profesional, confeccionó un plantel cargado de futbolistas que iban a asumir su primera experiencia entre las dos primeras divisiones del fútbol español. Y ciertamente, al menos en el terreno defensivo, los de Ania pagaron la novatada. Es por ello que la dirección deportiva ha abordado una mayor exigencia para este segundo curso, en el que, al menos atrás, la idea pasa por configurar un bloque con jugadores curtidos en la división de plata.
El Córdoba CF inició el curso pasado con una defensa integrada por Carlos Albarrán, Calderón, Xavi Sintes, Carlos Isaac, Marvel, Lapeña, Mati Barboza y José Antonio Martínez. De todos ellos, únicamente Lapeña, Martínez e Isaac sabían lo que era jugar en el fútbol profesional, mientras que Calderón había tenido un breve debut con el Betis años atrás. A eso había que sumarle que Carlos Marín, guardameta titular, tampoco conocía la categoría. Asimismo, hay que puntualizar que, de los experimentados, tan solo Lapeña tuvo un nivel alto durante el medio curso que permaneció en el equipo, puesto que Martínez sufrió molestias físicas prácticamente desde el inicio. Carlos Isaac, por su parte, fue de menos a más hasta hacerse titular indiscutible en el lateral.
Y acabó pasando lo que todos conocen. Ambos centrales salieron en el mercado invernal, con lo que el equipo se quedaba con Sintes y Marvel como referentes. El primero cumplió, aunque no gozaba del peso suficiente en Segunda, al tiempo que el marroquí tuvo un rendimiento muy intermitente, estando muy cuestionado por momentos. Además, Barboza se lesionó de larga duración. Eso llevó ya entonces al club a variar su estrategia, por lo que se hizo en invierno con la cesión del hispano brasileño Rubén Alves, con un recorrido notable como profesional, pese a que venía de no jugar en Tenerife. El central, siempre que estuvo disponible, fue titular y se hizo líder de la defensa, lo cual le ha valido que la entidad quisiera ficharle en propiedad para la siguiente campaña. En ese mercado también llegó el italiano Gabriele Corbo, también casi sin experiencia profesional, y lo suyo fue un visto y no visto de 132 minutos en tres compromisos.
Por todo ello, la entidad ha variado su nómina de incorporaciones, de cara a otorgar experiencia defensiva a la plantilla. De este modo, para la zaga han llegado, hasta el momento, el central canario Álex Martín, quien aterriza tras ascender a Primera hace unas semanas con el Elche, y el gaditano Juan María Alcedo, que ha estado en Segunda en el Albacete y Mirandés. El único caso en discordia es el de Franck Fomeyem, que cuenta, eso sí, con experiencia profesional fuera de España, y que está igualmente capacitado para asumir labores de mediocentro. A ellos se suman la citada incorporación de Alves, la renovación de Isaac y el hecho de que el resto de integrantes ya cuenten con al menos una campaña en LaLiga Hypermotion.
0