Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
Lee ya las noticias de mañana

El Arcángel y una reforma “imprescindible” para un hogar renovado

Imagen de El Arcángel

Cristian López

0

Junto al ascenso de categoría, si hay otro aspecto que puede marcar un antes y un después en la historia reciente del Córdoba CF, no es otro que la consecución definitiva de la cesión de El Arcángel. Son muchos años tras ello sin avance alguno, aunque en los últimos meses se ha logrado llegar a un acuerdo intermedio que está muy próximo a resolverse. De hecho, hace cosa de dos semanas, la Mesa de Contratación del Ayuntamiento de Córdoba declaró la propuesta blanquiverde como “la más ventajosa”, por lo que, desde ahí, el club tenía diez días para presentar la documentación definitiva antes de resolverse finalmente ese pliego puente, que establece una cesión del estadio durante cuatro años, más otros cuatro prorrogables.

Con ese asunto se pondría fin a la situación en precario de la entidad dentro de El Arcángel. Un hogar renovado y legal. El primer paso para el gran proyecto que pretende la actual propiedad bareiní del Córdoba CF. El propio Monterrubio, CEO cordobesista, subrayó que, al fin, la entidad dejará de ser “ocupa en El Arcángel”, ya que técnicamente es lo que lleva ocurriendo desde hace décadas. Además, puntualizó que “probablemente” se resuelva favorablemente “la semana que viene”, ya que ese “es el plazo que nos podemos marcar”, después de que este mismo viernes quedara presentada toda la documentación. “Ahora el Ayuntamiento necesita un tiempo administrativo habitual. Lo anunciaremos de forma conjunta. Es otra cosa a poner en valor como ciudad”, precisó el dirigente.

No cabe duda que ese entramado era clave resolverlo igualmente para volver al fútbol profesional, ya que una vez que entras en el organigrama de LaLiga, las condiciones son mucho más severes que en el marco de la RFEF. Es por ello que “le estoy metiendo presión al señor Bellido y lo vamos a hacer bien. Si no es la semana que viene, será la siguiente. El Ayuntamiento forzará la máquina para que así sea”, insistía Monterrubio en su comparecencia pública.

Sea como sea, el club se verá obligado a acometer ciertas reformas para competir en Segunda División, comenzando por una mejora de la iluminación, así como la renovación de los tornos de acceso, los cuales tienen más de diez años y no presentan un funcionamiento acorde a las nuevas tecnologías. Eso sí, el CEO puntualizó que se va a hacer “lo imprescindible para poder competir”, debido a que “el play off nos ha quitado tiempo para acometer infraestructuras. Entendemos que LaLiga va a ser razonable. Tenemos el tiempo que tenemos. Dentro de la normativa y de la capacidad económica”, pues “el dinero hay que ponerlo en el verde. Haremos lo justo y necesario”.

Una vez se reúna nuevamente el club con LaLiga, será el momento de conocer cuáles son las condiciones imprescindibles en esa tarea de reforma. Una de las más inmediatas, sin duda alguna, será la instalación del VAR (Video Assistant Referee), ya que el Córdoba CF competirá bajo dicho criterio el próximo año. Así, junto a la pantalla de vídeo que deberá instalarse a pie de campo, el club también tendrá que disponer de una sala de realización donde estaría la figura del ayudante del árbitro (AVAR), además de las pertinentes cámaras en la parte alta del estadio.

Etiquetas
stats