Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Liga ASOBAL
El Ángel Ximénez, entre la estabilidad y la ambición

Keita lucha un balón en un encuentro del Ángel Ximénez

Alejandro Jiménez

8 de febrero de 2024 19:42 h

0

La igualdad impera en la zona media de Liga ASOBAL. En una liga tan competida como el máximo campeonato nacional de balonmano, la historia de superación que protagoniza, temporada tras temporada desde hace más de diez años, el Ángel Ximénez Puente Genil, es digno de alabar. En esta campaña 2023-24, el club pontano se encuentra instaurado en ese vagón de la zona media del torneo liguero, y ha logrado atesorar un buen colchón de puntos con respecto a la zona de peligro. Así, pese a estar tan solo dos posiciones por encima del play out de descenso, los de Paco Bustos ven como la lucha por la zona europea se encuentra a la misma distancia a la que ven ellos el descenso.

Siete puntos. Poco más de media docena de puntos les marca al Ángel Ximénez Puente Genil su lucha por los objetivos. La meta de la temporada está clara, y no es otra que la de lograr la salvación holgada de la categoría, por undécimo año consecutivo. Sin embargo, con esos siete puntos de margen con respecto a la zona de play out, marcada actualmente por Frigoríficos del Morrazo (7 puntos), la licencia para soñar está permitida. Es más, el descenso directo, actualmente, lo ocupan Fertiberia Puerto Sagunto (5 puntos) y Blendio Sinfín (4 puntos), muy lejos de la puntuación de los pontanos (14 puntos), por lo que las miradas podrían fijarse en la zona alta de la clasificación.

Así, por delante de la duodécima posición del Ángel Ximénez, se reúne un grupo de siete equipos distanciados por apenas tres puntos en la tabla. La diferencia entre el quinto (Recoletas Atlético Valladolid, 17 puntos) y el decimotercero (REBI Balonmano Cuenca, 13 puntos) es mínima, por lo que una buena dinámica te puede aupar de manera clara en la clasificación. Aún así, existe también un nuevo escalón con respecto a las posiciones europeas, con cuatro equipos muy definidos actualmente: FC Barcelona (31 puntos), Bidasoa Irún (27 puntos), Fraikin BM Granollers (22 puntos) y BM Logroño La Rioja (21 puntos).

Así, todo queda supeditado a la lucha por esa quinta plaza, actualmente ostentada por Recoletas Atlético Valladolid, aunque aún con posibilidades de soñar con pelear esa cuarta posición que posee BM Logroño La Rioja. Con prácticamente toda una vuelta aún por disputarse, no queda nada decidido, ni por arriba ni por abajo, en Liga ASOBAL. Siete puntos distancian al Ángel Ximénez Puente Genil tanto del descenso como de esa cuarta plaza, aunque es cierto que las posiciones europeas aún no están confirmadas, y dependerán de los resultados en Copa del Rey.

Y es que cabe recordar que, en esta temporada, la Liga ASOBAL vio reducida sus participaciones en ligas europeas de cinco plazas a cuatro, según lo establecido por el ranking de la EHF a final de cada temporada. Así, la primera plaza, de Champions, será para el campeón; mientras que la segunda plaza europea será para el segundo clasificado. La tercera plaza europea será para el Campeón de la Copa del Rey aunque, en caso de obtener la clasificación por liga, esta plaza iría al subcampeón de Copa del Rey. Si también tuviese plaza por Liga ASOBAL, esta plaza europea iría al tercer clasificado en ASOBAL. Por último, la cuarta plaza europea sería para el campeón de la Copa ASOBAL. Al haber sido el FC Barcelona, que es previsible que clasifique por la liga, esta plaza europea será para el siguiente mejor clasificado que no tenga plaza europea, pudiendo llegar a ser hasta el cuarto en Liga ASOBAL.

Etiquetas
He visto un error
stats