Segunda FEB
La temporada del Coto Córdoba CB: una montaña rusa con notable final

Una vez concluida la temporada en Segunda FEB para el Coto Córdoba CB, toca hacer balance. Y no es un balance sencillo, puesto que la campaña para el cuadro blanquiverde ha tenido de todo: éxitos, fracasos, alegrías, decepciones, altas, bajas y, sobre todo, mucho rock and roll. Era la primera vez que competía la escuadra califal en la categoría, en Segunda FEB, y lo cierto es que no ha defraudado ni a propios ni a extraños. De debutar siendo la sorpresa a temer por un descenso que se veía más que cerca, hasta finalmente concluir la temporada con opciones de volver a colarse en play off.
Y es que la escuadra de Nacho Pastor, en un principio dirigida por Alfredo Gálvez, no pudo aterrizar con mejor pie en la categoría. Clavijo y La Salud Archena fueron sus dos primeras víctimas, con dos triunfos de renombre con el que plantaban el blanco y el verde en la categoría, llegando a codearse con los puestos altos de la tabla. Clínicas Ponferrada SDP fue el primer equipo en hacer sucumbir a los de Gálvez, aunque se recompusieron rápidamente con dos nuevos triunfos ante UDEA Algeciras y Lobe Huesca para seguir enganchados a la zona alta de la tabla.
Con 4 triunfos en 5 partidos, el Coto Córdoba CB apostaba fuerte por su permanencia, y no renunciaba a soñar con algo más. La segunda derrota, esperable, llegó de la mano de un Cáceres Patrimonio que finalizaría la temporada en primera posición, aunque le sucederían dos nuevos triunfos, contra Caja 87 y frente a la Cultural y Deportiva Leonesa. Así, el balance al término de la jornada 8 de la temporada regular en Segunda FEB era más que positivo: 6 triunfos, 2 derrotas y un meritorio segundo puesto, empatado a puntos con el liderato, que desataba la ilusión y los sueños blanquiverdes.
Del sueño a la pesadilla
Sin embargo, como suele ocurrir, cuanto más altas son las expectativas, más dura es la caída. Con la llegada de diciembre, la falta de efectivos en la rotación comenzó a hacer mella en un Coto Córdoba CB que no supo reaccionar a tiempo. Melilla, Bueno Arenas Albacete y Biele ISB aprovecharon esta dicotomía para vencer a un Coto Córdoba CB en reconstrucción, y que bajó en exceso su rendimiento. Al menos, eso sí, pudieron cerrar el año 2024 con un buen triunfo ante Teknei Bizkaia Zornotza, aunque también fue más ajustado de lo que podría llegar a esperarse.
La llegada del 2025 no reactivó a un cuadro blanquiverde que siguió sumando fichajes, algunos más extraños que otros, y varios de ellos sin éxito. Ciudad de Huelva cerró la primera vuelta con una nueva derrota blanquiverde, y la segunda vuelta también comenzó con tropiezo contra Clavijo. A estas alturas, los blanquiverdes ya habían caído hasta la quinta plaza e igualado su marcador de victorias y derrotas con 7 en cada casillero. Pero la mala racha no se quedó ahí: La Salud Archena y Clínicas Ponferrada SDP también vencieron al Coto Córdoba, lo que acabó por costarle el puesto a Alfredo Gálvez.
Irregularidad ascendente de la mano de Nacho Pastor
Lo cierto es que el golpe de timón en el banquillo tuvo una respuesta inmediata. El Coto Córdoba CB cortó la sangría y volvió a vencer, ya de la mano de Pastor, ante UDEA Algeciras. Le siguieron dos nuevas derrotas, pero el doble triunfo cosechado contra Caja 87 y Cultural Leonesa le mantuvo estable en la tabla. Tras ello, llegaría la derrota más abultada del curso, cuando cayeron por 104-74 en la visita a Melilla, a lo que siguió un nuevo tropiezo contra Bueno Arenas Albacete que hacía peligrar, por primera vez en la temporada, la categoría al Coto Córdoba CB.
Así, restaban tres jornadas vitales en los que el Coto Córdoba CB debía reaccionar para no perder la categoría, o al menos poner en peligro la permanencia. Las victorias debían volver a tener sabor blanquiverde, y ante Biele ISB llegó la primera, confirmada posteriormente con el asalto a Zornotza con el que los blanquiverdes lograron firmar, in extremis, la salvación. Aún quedaba un último match ball en el último partido de liga: los califas podían meterse en play off con una rocambolesca combinación de resultados. Sin embargo, de nuevo en una montaña rusa, el cuadro blanquiverde acabó cediendo en el último cuarto de su propio partido poniendo así fin a una temporada que se ejemplificó en este último duelo: de más a menos, pero finalmente cerrando con notable un curso para seguir creciendo en Segunda FEB.
0