Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

José Carlos Ruiz da el salto a la novela, aunque sin dejar de lado la filosofía

José Carlos Ruiz.

Juan Velasco

11 de febrero de 2025 19:53 h

1

El reconocido filósofo cordobés José Carlos Ruiz, una de las voces más influyentes en la divulgación del pensamiento crítico en España, ha dado el salto a la novela en su nuevo libro. Se titula Una mujer educada, y la editorial Destino (Planeta) la define como una novela de ideas que invita a la reflexión sobre la vida y la condición humana. 

La obra verá la luz el próximo 19 de febrero de 2025, aunque la web de Planeta ya permite leer el sugerente inicio de la novela, que plantea cuestiones existenciales bajo un nuevo formato, aunque, desde luego, nada lejos de la filosofía que tan cuidadosamente divulga su autor.

Ruiz, conocido por su participación en La Ventana de la Cadena SER y autor de ensayos como El arte de pensar, Filosofía ante el desánimo e Incompletos, mantiene en su primera novela su estilo característico, aunque lo haga ahora a través de la historia ficticia de Eva, una brillante catedrática de Filosofía, madre soltera de una niña, y a la que le diagnostican una enfermedad terminal.

A partir de esa perspectiva, la novela plantea cuestiones esenciales sobre la existencia, la educación y el legado que dejamos a los demás. Y lo hace narrada en primera persona por el cuidador de la protagonista y por ella misma a través de sus cartas, pensadas, como las que escribió Séneca a Lucilio, para construir, con sus recuerdos y reflexiones filosóficas, una guía vital para su hija Lucía, quien apenas tiene un año y medio al momento del fatídico diagnóstico.

La novela está impregnada de las ideas que han marcado la obra de Ruiz. Frases como La maldad y la ignorancia se dan la mano. No hay nada más inteligente que ser buena persona” o “la autoayuda ha robado a la filosofía sus mejores ideas y las ha prostituido” reflejan el tono crítico y profundo del libro, que va más allá de la ficción para convertirse, en última instancia, en un ensayo sobre la vida.

Con este salto a la novela, Ruiz amplía su horizonte literario sin perder la esencia de su trabajo filosófico, consolidándose como una referencia en el pensamiento contemporáneo en España. El libro ya se puede adquirir en preventa, con la idea de que llegue a las librerías el próximo 18 de febrero.

Etiquetas
He visto un error
stats