Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
Lee ya las noticias de mañana

Rock en recuerdo de Dire Straits y un homenaje a Gata Cattana como previa a la Semana Santa

Agenda cultural del 11 al 13 de abril

Alejandra Luque

10 de abril de 2025 19:58 h

0

Homenaje a Dire Straits en el Gran Teatro

El grupo Alchemy Project llevará este sábado al escenario del Gran Teatro el que es considerado como uno de los directos más relevantes de la historia del rock: Alchemy de Dire Straits, grabado en el Hammersmith Odeon de Londres en 1983 tras una gira de 240 conciertos por todo el mundo y en el máximo apogeo de la mítica banda inglesa. Este directo contiene grandes clásicos como Sultans of Swing, Romeo & Juliet, Telegraph Road y Tunnel of Love.

Además, en 2025 se cumplen 40 años de uno de los discos más vendidos de la historia, Brothers in Arms, por lo que en el repertorio de Alchemy Project no faltarán temas emblemáticos como Brothers In Arms, Money for Nothing, Your Latest Trick, The Man’s Too Strong, Walk Of Life y So Far Away, completando un espectáculo de dos horas y media de duración. Las entradas están agotadas.

Música y poesía para recordar a Gata Cattana

La asociación músico-cultural Gata Cattana surgida para recordar a esta artista cordobesa celebrará este sábado en el pabellón municipal de Adamuz la primera edición de Gata Crew, una gran jornada cultural en la que participarán más de 15 artistas, poesía, danza, música en vivo y DJ sets. El evento comenzará a las 16:00 con un bloque de poesía al que le seguirá un espacio dedicado a la danza y, posteriormente se darán paso, a los conciertos y DJ sets de artistas de dentro y fuera de España. El Gata Crew tiene prevista su finalización a las 4:00 de este domingo.

Espectáculo sinfónico de Cantores de Híspalis

Como evento previo a la Semana Santa y durante el Viernes de Dolores, Cantores de Híspalis ofrecerán en el Gran Teatro su espectáculo El Mesías, una nueva apuesta del grupo para retomar el camino que les hizo abandonar la pandemia en el culmen de su carrera profesional. La historia de Jesús de Nazaret contada y cantada en clave sinfónica, con vocación de apertura hacia todos los pueblos del mundo y con momentos en los que sentirá estar en alguna de las grandes producciones de Hollywood.

También el viernes, pero en el Palacio de la Merced, el coro fundación Miguel Castillejo -bajo la dirección de Isabel López, ofrecerá un concierto sacro de pasión donde habrá piezas de Tomás Luis de Victoria, Z. Kodaly, Bach, Aria, Vivaldi, P. Mascagni y G. Deák-Bardos.

Libros de ocasión en el Bulevar del Gran Capitán

Y hasta el sábado 26 de abril podrá visitarse en el Bulevar del Gran Capitán la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión en la que, este año, nueve expositores provenientes de distintos puntos de España, incluyendo Granada, Cádiz, Murcia, Albacete, Valladolid y Benidorm. Si la meteorología lo permite, este viernes a las 17:00 habrá animación infantil y este domingo a las 18:00, un castillo hinchable. El horario de la feria es de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00.

Flamenco

La peña flamenca Fosforito acogerá este viernes a las 21:30 el recital del cantaor Marcelo Sousa y del guitarrista Manuel Herrera.

Cine

La Filmoteca de Andalucía proyectará este finde Zambra (este viernes a las 20:00), Tierra de atlantes (este sábado a las 18:00), Lady Sakura (este sábado a las 20:30) y Sidonie en Japón (este sábado a las 20:30). Además, te dejamos también por aquí las películas que se estrenan esta semana en los cines de Córdoba.

Etiquetas
He visto un error
stats