Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
Lee ya las noticias de mañana

El terror de los alérgicos: llega la explosión del polen del olivo

Polen en los acerados y carreteras de la ciudad

Alfonso Alba

0

¿Te pican los ojos? ¿Se te seca la garganta? ¿Comienzan los estornudos? Si tienes alergia al polen del olivo, tenemos malas noticias: sus niveles se acaban de disparar en apenas 48 horas. Aunque seguro que ya lo has notado.

Los últimos datos de los distintos medidores en tiempo real del polen señalan que en el Valle del Guadalquivir la flor del olivo está, literalmente, explotando y arrojando millones de granos al ambiente. Las dos estaciones más actualizadas están en la ciudad de Sevilla, en el hospital del Tomillar y en el Virgen Macarena. En los dos centros, los niveles de polen del olivo del día 22, el pasado martes, aún estaba considerado bajo y no se superaban los 100 granos por cada metro cúbico de aire respirable. Este jueves, en el Tomillar se rozaban los 2.000 granos. En la Macarena, los 1.300 granos por metro cúbico.

Por comparación, se considera que los niveles de polen del olivo son altos cuando superan los 200 granos por cada metro cúbico. En la temporada pasada, se superaron los 500 granos. Los niveles actuales son muy superiores a los de primaveras anteriores.

En Córdoba capital los datos aún no están actualizados y los últimos disponibles son del martes. Entonces seguían siendo bajos, pero la previsión era que los niveles se disparasen a valores extremos, según la Red de Aerobiología de la Universidad de Córdoba. La previsión señalaba que esos valores extremos se alcanzarían ya la semana próxima. Pero la explosión se ha adelantado.

El motivo está en que ha hecho más calor del previsto y que también el viento es superior. Eso provoca una floración más rápida y que el polen se desplace de manera igualmente rápida. La consecuencia son los estornudos de los miles de alérgicos que viven en el Valle del Guadalquivir.

Etiquetas
He visto un error
stats