La Semana Santa consolida a Córdoba como el segundo gran nudo ferroviario de España

La estación de Córdoba Central se ha posicionado como la tercera con más tráfico ferroviario de toda España durante la Semana Santa, al registrar un total 1.646 trenes programados entre el viernes 11 y el lunes 21 de abril. Esta cifra sitúa a Córdoba solo por detrás de las dos principales estaciones madrileñas: Puerta de Atocha Almudena Grandes, con 2.670 trenes, y Chamartín Clara Campoamor, con 1.770. Es decir, la ciudad es el segundo gran nodo ferroviario de España solo superado por Madrid.
Este volumen de trenes en Córdoba es el resultado de la intensa actividad prevista en las conexiones entre Andalucía y el resto del país, especialmente con los servicios de alta velocidad que enlazan Sevilla Santa Justa (961 trenes) y Málaga María Zambrano (685 trenes), pasando necesariamente por la estación cordobesa.
Otras estaciones relevantes durante este periodo son Barcelona Sants (1.440 trenes), Zaragoza Delicias (780), València Joaquín Sorolla (770), Valladolid Campo Grande (697), Ourense (233), León (222) y Oviedo (124).
La cifra alcanzada por Córdoba consolida su posición estratégica como nodo clave del corredor sur-norte y como una de las principales puertas de entrada a Andalucía durante periodos de alta movilidad como Semana Santa. No obstante, estos datos no incluyen el tráfico de Media Distancia, que también une Córdoba con ciudades como Cádiz, Jaén y Huelva, o los trenes con destino final en Granada.
Las circulaciones programadas para estas fiestas están en línea con la evolución de este modo de movilidad: el tráfico ferroviario de larga distancia creció un 7,8% en 2024 sobre el máximo que ya alcanzó en 2023.
España lidera la alta velocidad ferroviaria en Europa, con una red de 4.000 kilómetros que, además, es el modo más sostenible, al circular con energía eléctrica 100% renovable.
También es el único país europeo con tres empresas ferroviarias circulando por su red, lo que permite a los viajeros elegir entre cuatro diferentes ofertas y trenes, de estas tres empresas, para viajar a destinos como Barcelona, Valencia, Sevilla, Málaga, Alicante, Zaragoza, Albacete o Cuenca, o entre tres a destinos como Murcia, Valladolid o Segovia.
0