Cultura informa favorablemente sobre la reforma del Palacio del Castillo de Almodóvar
La onda expansiva del volcán de Tonga se deja sentir en la presión atmosférica de Córdoba

La erupción de un volcán submarino en medio del Pacífico junto a la isla de Tonga este sábado ha provocado tal onda expansiva en la atmósfera que esta se ha dejado sentir hasta en Córdoba.
Los barómetros de todo el mundo han detectado la variación de la presión de la atmósfera asociada a la onda de choque provocada por la erupción del volcán Hunga-Tonga-Hunga-Ha'apai. Y en Córdoba también se ha dejado sentir ese cambio abrupto de la presión atmosférica.
Esa variación ha tenido dos episodios: uno primero a las 21:30 del sábado y otro segundo a la 1:00 de la madrugada de este domingo, con sendas oscilaciones en los registros. Así, en el Aeropuerto de Córdoba y en subestaciones meteorológicas de la provincia ha quedado registrado el impacto que la onda expansiva de la erupción del volcán ha tenido en la presión atmosférica local.
Los barómetros de todo el mundo han detectado la variación de la presión atmósfera asociada a la onda de choque provocada por la erupción del #HungaTongaHungaHaapai.
— Rubén del Campo (@Rub_dc) 15 de enero de 2022
A aproximadamente las 21:30 hora local de la Península se detectaba en España 👉https://t.co/PEXlydCj3q
La explosión gigantesca producida por la erupción del volcán submarino en el Pacífico ha generado tal onda expansiva que la presión ha registrado variaciones bruscas en todo el mundo, con horas de retraso en función de la distancia al punto donde se ha generado.
Alrededor de las 1AM se ha notado la segunda ola de presión del #HungaTonga pic.twitter.com/ahQt9CEAb7
— Meteoalfar - La Rambla (@meteoalfar) 16 de enero de 2022