Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Nuevo curso de acceso al Grado Superior de FP para mayores de 19 años sin Bachillerato

IPEP Córdoba

Redacción Cordópolis

0

A partir del curso 2025-26, la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional pondrá en marcha una nueva vía de acceso para quienes desean cursar un ciclo formativo de Grado Superior pero no cuentan con el título de Bachillerato. Se trata de un curso oficial de acceso, reconocido a nivel estatal, que se impartirá en varios centros andaluces, entre ellos el Instituto Provincial de Educación Permanente (IPEP) de Córdoba.

El curso está especialmente dirigido a personas mayores de 19 años y se plantea como una oportunidad atractiva y flexible para continuar o retomar los estudios, facilitando la conciliación con otras responsabilidades personales o laborales. Esta iniciativa no solo abre la puerta a la educación superior para quienes no han seguido los cauces académicos tradicionales, sino que también refuerza el compromiso del Gobierno andaluz con la formación permanente y la mejora de la cualificación técnica de la población.

Con una duración de 600 horas anuales, el programa incluye contenidos para la acreditación de competencias básicas en Lengua, Matemáticas y Competencia Digital, así como otros conocimientos vinculados a las familias profesionales a las que el alumnado desee acceder.

La formación se podrá cursar en modalidad presencial en los IPEP de Córdoba, Sevilla, Cádiz, Málaga y Granada. Además, para quienes opten por la modalidad a distancia, el IPEP de Sevilla actuará como centro de referencia, ampliando así las posibilidades de acceso a todo el territorio andaluz.

El nuevo curso se enmarca en una apuesta clara por mejorar la empleabilidad y facilitar la adaptación a un mercado laboral cambiante, donde la formación técnica especializada juega un papel cada vez más relevante.

Fechas clave: junio y julio

La Consejería prevé abrir el plazo de solicitud en el mes de junio, mientras que la matriculación se realizará en julio. Las solicitudes deberán presentarse preferentemente de forma telemática a través de la Secretaría Virtual de los centros educativos, aunque también será posible formalizar el trámite de manera presencial en las Delegaciones Territoriales de Educación, indicando la provincia en la que se desea cursar la formación.

Esta nueva oferta educativa supone un paso más hacia una Formación Profesional más inclusiva, accesible y alineada con las necesidades reales de la sociedad andaluza.

Etiquetas
He visto un error
stats