Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Solo 90 pasajeros aterrizaron en el Aeropuerto de Córdoba el año pasado

Una avioneta, en el Aeropuerto de Córdoba

En 2021, solo 90 pasajeros comerciales aterrizaron en el Aeropuerto de Córdoba, según las cifras oficiales que acaba de divulgar Aena. En Córdoba no hay vuelos comerciales ni aerolíneas explotando la infraestructura, pero el aeródromo sí que acoge pequeños vuelos chárter.

Según la estadística oficial, de estos 90 pasajeros, 51 eran viajeros internacionales y el resto nacionales. Eso sí, no se señala la procedencia de estos pasajeros, pero sí que por primera vez se distingue en la estadística a estos de los que operan vuelos de escuelas de pilotos o de trasplantes, los más habituales en el aeropuerto cordobés.

El informe de Aena señala que en 2021 ha habido un total de 60 vuelos chárter en el Aeropuerto de Córdoba. 21 de los vuelos eran internacionales y 39 nacionales, según los datos desagregados. Son un 60% más de operaciones que el año anterior, el 2020, un ejercicio distorsionado por el gran confinamiento. Pero son unos datos interesantes, que señalan que al menos una vez en semana a Córdoba llega un vuelo chárter. Eso sí, la media de pasajeros es muy baja. Apenas un pasajero y medio por vuelo.

El documento destaca que de momento el Aeropuerto de Córdoba es un aeródromo muy vinculado a los vuelos de trasplantes, a la enseñanza y también a la extinción de incendios. Aena asegura que en 2021 11.550 operaciones aéreas en el Aeropuerto de Córdoba, un 39% más que el año anterior.

Los aeropuertos de la red de Aena en Andalucía han cerrado 2021 con un total de 13.619.208 millones de pasajeros, lo que supone un incremento del 63,8% comparado con el año anterior, y una reducción del 55,78% frente a 2019. Así las cosas, durante 2021 se ha registrado una recuperación del 44,2% del tráfico prepandemia en la comunidad, según ha informado el gestor aeroportuario.

A lo largo del año, el número de movimientos de aeronaves fue de 210.092, un 30,8% menos que en 2019; y se transportaron 10.627 toneladas de mercancías, un 18,07% menos que en 2019.

De la cifra total de pasajeros registrada en 2021, 13,5 millones

correspondieron a pasajeros comerciales, de los que 5,2 millones viajaron en vuelos nacionales, un 39% menos que en 2019, y otros 8,2 millones lo hicieron en rutas internacionales, un 62,3% menos.

Por aeropuertos, en Andalucía lideró en 2021 el de Málaga-Costa del Sol, con 8.874.765 pasajeros, lo que representa un descenso del 55,3% con respecto a 2019 y un incremento del 72% frente a 2020.

Le siguen el aeropuerto de Sevilla, con 3,4 millones, un 54,3% menos que en 2019 y un 48,7% más que en 2020; el Aeropuerto Federico García Lorca Granada-Jaén, con 502.693 viajeros, un 59,8% menos que en 2019 y un 28,8% más que en 2020; Jerez, con 438.202 (-60,9% que en 2019 y +102,6% que en 2020); Almería, con 320.640 viajeros (-67,3% en 2019 y +60% en 2020), el helipuerto de Algeciras, con 35.399 (-6,2% en 2019 y +50,3% en 2020) y Córdoba, con 3.050 viajeros (-71,5% en 2019 y -61,3% en 2020).

En cuanto al número de operaciones, el aeropuerto que registró un mayor volumen de movimientos en 2021 en la comunidad fue también Málaga-Costa del Sol, con un total de 92.227 (-36,4% que en 2019); seguido de Sevilla, con 43.838 (-31,6%), Jerez, con 41.260 (-24,3%), Córdoba, 11.550 (+6,7%), Aeropuerto Federico García Lorca Granada-Jaén, con 10.063 (-30,7%), Almería, con 7.888 (-33%), y el helipuerto de Algeciras, con 3.266 (-1,9%).

En lo que a mercancías se refiere, los aeropuertos andaluces con mayor tráfico el pasado año fueron Sevilla, con 9.126 toneladas (-7,7% que en 2019), seguida de Málaga-Costa del Sol (1.500 toneladas, -51,3%). A bastante distancia, Jerez (0,4 toneladas, +36,6%), FGL Granada-Jaén (0,2 toneladas, +1592,2%), y Almería (0,01 toneladas, -94,1%).

En lo que respecta al mes de diciembre, la red de aeropuertos de Aena en Andalucía registró un total de 1,37 millones de pasajeros, un 28% menos que en el mismo mes de 2019, lo que supone una recuperación del 72% de los datos prepandemia, y un 302,3% más que en 2020.

De ellos, 1,36 millones fueron pasajeros comerciales, de los que 573.270 correspondieron a vuelos nacionales, un 13,87% menos que en diciembre de 2019, y 795.255 pasajeros viajaron en rutas internacionales, un 35% menos.

El número de operaciones de aeronaves en diciembre de 2021 fue de

17.577 en los aeropuertos de la red de Aena en la comunidad, un 10,37% menos que en el mismo mes de 2019.

La mercancía transportada sumó un total de 1.027 toneladas, un 9,67% menos que en diciembre de 2019.

Etiquetas
stats