Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

La Feria de la Boda de Fuente Palmera dedica su próxima edición a Julio Romero de Torres

La presentación se ha celebrado en el museo Julio Romero de Torres.

Luis Ruiz Ogallas

0

La Asociación de Empresarios de Fuente Palmera ha presentado este lunes el cartel de la decimoséptima edición de Fuente Palmera de Boda, la feria de moda nupcial que se celebrará entre el 3 y el 6 de octubre en el municipio. La industria de la moda nupcial de Fuente Palmera genera más de 300 empleos directos en el territorio, con una producción de más de 8.000 vestidos nupciales y 80.000 vestidos de fiesta al año.

La presentación ha tenido lugar en el Museo Julio Romero de Torres, artista cordobés que ha servido de inspiración para el cartel. Concretamente, el autor, Francisco Jesús García Reyes, natural de Fuente Palmera, se ha basado en el cuadro En La Rivera, a cuya protagonista ha ataviado con un vestido de novia.

La organización de Fuente Palmera de Boda corre a cargo de la Asociación de Empresarios de Fuente Palmera. Su presidente, Manuel Jesús Adame, ha asegurado que, desde la organización de la feria, “hemos querido hacer un guiño a Romero por el 150 aniversario”, y que, “aunque no es fácil, creo que lo hemos conseguido”.

Igualmente, ha explicado que esta feria de la boda busca sinergias y objetivos comunes entre participantes, organización y futuros clientes. Y ha señalado que, aunque “Fuente Palmera de Boda se abre más que nunca entre el 3 y el 6 de octubre”, el objetivo es que “esté presente durante los 365 días del año a través de encuentros y el mundo digital”.

Adame ha agradecido a los ayuntamientos de Córdoba y Fuente Palmera y a la Diputación por su colaboración. Y ha destacado la implicación del equipo que trabaja en la organización de la feria. Además, ha señalado que esperan realizar dos presentaciones de la feria en Sevilla y Málaga.

“Más que un evento del sector textil”

También ha trasladado su agradecimiento a quienes colaboran en el proyecto el alcalde de Fuente Palmera, Francisco Javier Ruiz, quien ha asegurado que Fuente Palmera de Boda es “más que un evento del sector textil”, y que se ha convertido en “un sello de calidad para el pueblo y una marca que queremos seguir aumentándola y dignificándola como hasta ahora”.

Ruiz ha explicado que el objetivo de este proyecto era que la feria “redundara en las empresas y los autónomos de Fuente Palmera”, y que “fuera un referente y punto de encuentro para todas las personas conseguir algo dentro del mundo textil”. Asimismo, ha señalado que “es un proyecto en el que se hace participe todo el pueblo”.

Además, ha asegurado que la provincia de Córdoba “tiene mucho que aportar”, y que “es importante apostar por todos los núcleos de población de la provincia para aumentar la cohesión territorial”.

Por su parte, la delegada de Cultura del Ayuntamiento de Córdoba, Isabel Albás, ha agradecido a los organizadores de la feria por “acordarse de Julio Romero de Torres y el 150 aniversario de su nacimiento”. En este sentido, Albás ha señalado que el artista “pone a Córdoba y a la provincia en el mapa internacional”

Albás ha pedido acercar a todos los cordobeses andaluces y españoles “la relevancia que tiene la feria”, que “lleva celebrándose muchos años”, y cuyos organizadores “tenían claro a dónde querían llegar. Y ha destacado la colaboración del Ayuntamiento y la Diputación, que ”trabajan en una misma dirección“, para el impulso de este tipo de iniciativas.

Finalmente, la delegada de Hacienda, Economía y Empleo, Blanca Torrent, ha elogiado el “magnífico trabajo” de la corporación municipal y la asociación empresarial de Fuente Palmera. Y ha señalado el papel central de la mujer cordobesa en las obras de Julio Romero, de quien ha destacado que “fue capaz en sus trazos de mostrar lo que están viendo y dar alma y humanizar sus pinturas”.

Etiquetas
stats