Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Cañete de las Torres busca artistas para su nueva edición de Calles en Flor dedicada a los fondos marinos

Calles en Flor 2024 en Cañete de las Torres

Europa Press

0

La localidad cordobesa de Cañete de las Torres celebrará su VI Festival de las Flores Calles en Flor, con la temática Fondos Marinos, del 1 al 4 de mayo, cuatro días durante los que la obra de cinco artistas floristas y visuales llenarán las calles y los rincones más emblemáticos del municipio, transformándolo en el epicentro de la intervención efímera floral. El evento ya ha abierto el plazo de inscripción para seleccionar a los creadores participantes.

Según las bases del Festival de las Flores Calles en Flor, consultadas por Europa Press, los fondos marinos son el foco para la temática escogida en esta sexta edición del festival, que sumergirá al visitante, tal y como revela el eslogan, Sumérgete, “en el gran universo existente bajo el agua del mar, en las especies que habitan en el mismo y el riquísimo repertorio de elementos que crean en el interior de este medio, un verdadero paraíso visual, que nos reta a explorarlo a través de la flor”.

Calles en Flor invita a artistas floristas y visuales a presentar “un proyecto de intervención floral que bañe al visitante en los valores de la temática elegida con la que se pone en boga la riqueza que se encuentra bajo el mar”, al tiempo que pone en valor “la concienciación sobre la enorme importancia de su cuidado y salvaguarda”.

Todo ello, ha llevado a la organización establecer 'Fondos Marinos' como la temática protagonista de esta edición, ya que, por su importancia, y por todo lo descrito anteriormente, puede abordarse desde múltiples perspectivas.

El festival será “una puerta de entrada hacia vivencias y experiencias que se enmarcan dentro de lo bello, y en muchos casos desconocido, que es este universo”. Ahora Cañete de las Torres ocupará sus calles “permitiéndonos crear una realidad paralela de una forma intencionadamente visual y didáctica a través de la flor”.

Selección de proyectos

Los creadores aspirantes deberán enviar un dossier de proyectos realizados anteriormente en el campo artístico o la intervención floral con el objeto de visualizar su trayectoria. Los dossiers se enviarán al correo electrónico callesenflor@gmail.com' con el asunto CONVOCATORIA VI FESTIVAL DE LAS FLORES CALLES EN FLO'.

La documentación a presentar en la primera fase consiste en un PDF que incluya una breve biografía del autor o colectivo aspirante y un dossier de cinco a 15 imágenes que ilustren de forma clara los proyectos anteriores (a ser posible incluir dirección web del autor). El plazo límite de recepción de solicitudes es viernes 7 de marzo, a las 12:00.

En la segunda fase de selección, el comité artístico de Calles en Flor seleccionará a creadores o colectivos para desarrollar un proyecto de intervención efímera floral dentro del marco del VI Festival de las Flores con la temática Fondos Marinos. Posteriormente, se definirán los cinco espacios de intervención floral entre la organización del festival y los creadores seleccionados, quienes tendrán un plazo de 14 días para el desarrollo de un proyecto site-Specific atendiendo a la temática del festival. El proyecto presentado debe contener, como mínimo, un 60% de producto floral o vegetal.

SEGUNDA FASE DE SELECCIÓN

En esta segunda fase se deberá presentar un PDF del proyecto de intervención floral que incluya título, descripción y maqueta (fotomontaje, dibujo y 3D, entre otros). El diseño visual presentado de la instalación debe ser realista y lo más parecido posible a la instalación final.

Además, su planteamiento debe tener en cuenta la localización determinada e ilustrar de forma clara tanto el concepto (texto descriptivo sobre el concepto y el mensaje de la intervención) como el montaje de la intervención floral: medidas aproximadas, cantidad y tipología de flores a utilizar, iluminación específica (si fuese necesaria) o presupuesto. En caso de requerir herramientas adicionales para su ejecución y montaje, como andamios o escaleras, deberá indicarlo también en el proyecto.

Los autores de los proyectos seleccionados adquieren el compromiso de ejecutar la obra propuesta a la organización. El proyecto final de intervención podrá ejercer ciertas variaciones en función del no cumplimiento de estos requisitos o su no viabilidad por la determinación de la propiedad privada o pública de los lugares donde se proyectan.

El trabajo de los artistas seleccionados termina con la inauguración del festival, por lo que los artistas deberán estar en Cañete de las Torres para este acto de inauguración del Festival, el día 1 de mayo, en el que dará pistoletazo de salida un nuevo Calles en Flor.

Los equipos de artistas seleccionados no podrán superar, en ningún caso, el máximo de tres componentes, por temas de viabilidad en el alojamiento. El plazo límite para la recepción del proyecto es el 24 de marzo a las 12,00 horas.

DOTACIÓN PRESUPUESTARIA

Se otorgarán cinco bolsas de producción por valor de 1.700 euros (impuestos incluidos) cada una, que comprenden honorarios, producción y montaje del proyecto. El pago de la producción se llevará a cabo mediante la emisión de una factura oficial por parte del artista creador al Ayuntamiento de Cañete de las Torres, tras finalizar la ejecución de la creación artística.

Además, el Ayuntamiento de Cañete de las Torres se encargará del alojamiento y manutención durante los días del montaje del festival (28, 29 y 30 de abril y 1 de mayo).

Etiquetas
He visto un error
stats