Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Licitada la obra para reformar en dos meses la calle Alfaros

Calzada de la calle Alfaros en una imagen de archivo.

Carmen Reina

0

El Ayuntamiento de Córdoba acaba de sacar a licitación el contrato para reformar en el plazo de dos meses la calle Alfaros, en pleno centro de la ciudad, después de desechar un primer proyecto que contemplaba que las obras se extendieran hasta cinco meses, un periodo que se ha considerado inviable al no existior alternativa a esta vía para el acceso del tráfico al centro.

La calle Alfaros ya se reformó en 2006. Tiene una particular configuración de la calzada, levantada sobre escombros acumulados desde la época romana y que han llegado a cubrir el precipicio que existía junto al lienzo Este de la muralla. Esta característica y el denso tráfico provocan pequeños movimientos y grietas que llegan a romper las conducciones.

Estas grietas y enormes baches, provocados también por el tránsito de tráfico pesado como los autobuses turísticos o el servicio de Aucorsa, es lo que el Ayuntamiento pretende arreglar. El presupuesto con el que sale a concurso el contrato asciende a 226.963,02 euros.

El proyecto que acaba de salir a licitación y contempla ese plazo de ejecución de las obras en dos meses, tiene como objetivo “determinar las obras de reparación del carril de tráfico en la calle Alfaros con el objeto de mejorar las condiciones físicas, ambientales y de accesibilidad del espacio”.

Cambio del adoquín por asfalto impreso

Para ello, se propone la reparación del carril de tráfico, actualmente pavimentado con adoquín de granito, por asfalto impreso con el mismo dibujo al existente. Las aceras se mantienen tal y como están, es decir, losas de granito rosa y gris de dimensiones variables.

Sobre el estado actual de la calle, se indica que el tramo de la actuación corresponde al carril de tráfico que va desde el encuentro de la Plaza de Colón con la calle Isabel Losa, es decir la Puerta del Rincón y la calle Alfaros hasta el nudo la calle Alfonso XIII, la calle san Pablo y la calle Capitulares, “que soporta un tráfico continuo de vehículos y autobuses”, siendo además el acceso al hotel Alfaros.

“Esto hace que este carril se encuentre en un estado pésimo, presentando numerosos hundimientos y roturas en el pavimento que se han ido parcheando con asfalto, lo que hace necesaria una reparación completa”. La superficie en la que se actuará suman 1.660 metros cuadrados aproximadamente.

Según el proyecto, la intervención pretende mejorar las condiciones de accesibilidad de este tramo de carril, sin alterar estéticamente el resultado final del conjunto. Se trata de sustituir el ancho del carril desde 2,80 metros en el extremo norte hasta 7,60 metros en el extremo sur, así como el nudo que sube hacia la calle Alfonso XIII, en la actualidad de adoquín de granito y el nudo del extremo norte formado por la intersección de las calles Puerta del Rincón, Plaza de Colón e Isabel Losa actualmente asfaltado. Se sustituirá todo el pavimente por asfalto impreso manteniendo el dibujo del adoquín original. Así se facilitará también el giro del autobús de Aucorsa desde la calle Alfaros hacia la calle Alfonso XIII.

Se argumenta este tipo de solución en dos razones fundamentales: por una parte, se sustituye la sección actual de adoquín de granito que está provocando numerosos hundimientos a lo largo de todo el carril, con asafalto impreso. Por otra parte, la tecnología del asfalto impreso permite, mediante moldes, mantener la modulación existente inicialmente en el pavimento, siendo la apariencia similar al adoquinado de granito. “Además la reparación se hace en un tiempo más reducido, eliminando tiempos de curado de hormigón, pudiendo usarse de inmediato una vez terminada la intervención. Esta tecnología se está llevando a cabo en otras ciudades, en zonas céntricas para sustituir el adoquinado en calles que soportan tráfico, para optimizar la respuesta del firme sin alterar el aspecto”, sostiene el proyecto.

Etiquetas
stats