Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

El Ayuntamiento destinará 12 millones al plan de asfaltado para los próximos tres años

Obras de asfaltado de la avenida Carlos III | MADERO CUBERO

Carmen Reina

2

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Córdoba ha aprobado este lunes el inicio del expediente de contratación para la redacción del proyecto del Plan de Asfalto para los años 2025, 2026 y 2027, que contempla un total de 154 actuaciones y prevé destinar 12 millones de euros a estas intervenciones.

La redacción del proyecto, la dirección para su ejecución y el plan de seguridad y salud laboral que ahora se ha aprobado cuenta con un presupuesto de 267.202 euros y deberá estar hecho en cinco meses, con los proyectos de cada calle en la que se va a intervenir, según ha explicado el concejal de Infraestructuras, Miguel Ruiz Madruga.

El Plan de Asfalto para los próximos tres años prevé intervenciones en un total de 650.000 metros cuadrados de calzadas, de los que 350.000 pertenecen a grandes avenidas. En estas vías -“se va a ctuar en todas las grandes avenidas” de la ciudad, ha asegurado Ruiz Madruga-, se utilizará asfalto fonoabsorbente para reducir el impacto acústico. El Ayuntamiento intentará que parte de estas intervenciones cuenten con fondos europeos.

El gobierno municipal prevé comenzar las primeras actuaciones en 2025 “cuando se abra la ventana climatológica”, es decir, cuando las temperaturas permitan realizar la labor de asfaltado.

Cada año se irán determinando las vías en las que se actuará en ese ejercicio y, el total de calles previstas ha sido determinado por los técnicos de Infraestructuras, las que habían detectado de Urbanismo y las consensuadas con los consejos de Distrito, ha explicado el concejal. Aunque la relación de vías en las que se actuará está ya hecha, no está cerrada y se podrá modificar según las necesidades, tal y como ha apuntado Ruiz Madruga.

El concejal ha admitido que “casi todos los barrios tienen calles muy deterioradas, pero en algunos son muy evidentes” y ha puesto como ejemplo Santa Rosa. Para el gobierno local, el Plan de Asfalto “es muy ambicioso” y pretende mantener la actuación en el tiempo frente al deterioro del asfalto de calles en toda la ciudad.

Nuevos vehículos para Infraestructuras

De otro lado, la Junta de Gobierno Local también ha aprobado este lunes la adjudicación parcial del contrato de suministro de vehículos de trabajo para el área de Infraestructuras. Se han adjudicado tres de los seis lotes, ya que en tresse estaba pendiente de cobertura presupuestarua hasta que en julio se aprueben los créditos, según ha dicho Ruiz Madruga.

Así, de momento se contará con un nuevo motocarro eléctrico para utilizar en el Alcázar, por 45.000 euros; un camión con plataforma elevadora para llegar a farolas de más de 20 metros, por 104.000 euros; y una retroexcavadora para actuar en obra pública, por 114.000 euros.

Etiquetas
stats