Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
Lee ya las noticias de mañana

El alcalde dice que la seguridad de la Semana Santa está garantizada pese a que aún se negocia con la Policía Local

Policia Local Semana Santa

Juan Velasco

0

El alcalde de Córdoba, José María Bellido (PP), ha asegurado que la celebración de la Semana Santa está garantizada en condiciones de normalidad con los dos turnos establecidos por la Policía Local, que está en negociaciones con el Ayuntamiento, después de que la semana pasada los sindicatos recomendaran a los agentes que no realicen “servicios extraordinarios desde el Viernes de Dolores hasta el Domingo de Resurrección del año 2025”.

Tras participar en la Junta Local de Seguridad, el alcalde ha reconocido este luens que contar con más efectivos permitiría reforzar el dispositivo, especialmente en los días centrales. No obstante, ha insistido en que “no está en riego en ningún caso la celebración de la Semana Santa”, y ha enfatizado que, con los dos turnos, se cubren las necesidades básicas de seguridad para afrontar la seguridad de este evento.

Concretamente, el dispositivo de la Policía Local contará con dos turnos de cinco días, desde el Viernes de Dolores hasta el Domingo de Resurrección, movilizando a toda la plantilla. El alcalde expresó su agradecimiento por la disposición de los efectivos de la Policía Nacional, que, unidos a los de la Policía Local, “garantizan el normal desarrollo de la Semana Santa”.

En relación a las negociaciones con la Policía Local, el alcalde confirmó que se siguen manteniendo encuentros para abordar las reivindicaciones sindicales con el objetivo de alcanzar un acuerdo que mejore las condiciones laborales y retributivas no solo de la policía local, sino de todos los empleados públicos.

Respecto al dispositivo de la Policía Local, el alcalde señaló que es similar al de años anteriores y que ya está “muy entrenado” y “muy asimilado”. Se mantendrán las mismas entradas y salidas de circulación de personas en la carrera oficial, cumpliendo con las medidas de seguridad, como los 5 metros de anchura para posibles emergencias de bomberos y los pasillos de evacuación. Una novedad este año es que, tras la salida de la Catedral por Santa Catalina, ya no habrá más carrera oficial, lo que generará más espacio libre para la circulación.

Casi 500 efectivos de Policía Nacional y Guardia Civil

Por su parte, la subdelegada del Gobierno destacó que toda la “maquinaria” de seguridad está “muy bien engrasada” y que el plan, elaborado por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, está “totalmente cerrado”. En la reunión también participaron representantes de hermandades y cofradías, a quienes se les presentó el plan de seguridad detalladamente.

En cuanto a los efectivos, la Policía Nacional desplegará un total de 326 agentes durante toda la Semana Santa. Dada la alerta 4 antiterrorista vigente, los esfuerzos se centrarán en garantizar la seguridad de todos los asistentes. Para ello, se movilizarán diversas unidades como el grupo de información ciudadana, los TEDAX, el GOR y la UPR. Se prestará especial atención a los lugares de entrada y salida de las cofradías, donde se espera una mayor concentración de personas, con el objetivo de asegurar una “seguridad ciudadana total”.

Por su parte, la Guardia Civil contará con unos 150 efectivos, de los cuales 72 se dedicarán a la vigilancia del tráfico. Se establecerán controles en la Nacional IV, principal acceso a la zona del Arenal, y en la N-432 a la altura de Cerro Muriano, con el fin de controlar el consumo de alcohol y drogas y prevenir riesgos para los conductores.

Etiquetas
He visto un error
stats