Mascarillas 'made in Spain' vendidas desde Córdoba Redacción Cordópolis

Segurísima estoy de que uno de los primeros propósitos para este 2019, justo después del roscón, es "hacer una dieta", junto a "aprender inglés", "hacer más ejercicio", "dejar de fumar","leer más" y "recuperar el contacto con la naturaleza", etc., etc., es decir, realizar cambios en nuestra vida.
Pues bien, por lo que a mí se refiere, yo propongo que cambiéis el lema "hacer dieta" por "cambiar el estilo de vida" o "adquirir hábitos saludables". ¿Y por qué sugiero este cambio? Es muy sencillo: porque cuando hacemos dieta sucumbimos en una serie de premisas que no nos llevan a la adquisición de un estilo de vida saludable y tienen una serie de connotaciones negativas adquiridas tales como:
En conclusión, cuidamos de nuestra alimentación (no siempre de una forma positiva) durante un tiempo y después volvemos a los hábitos de siempre, que es donde debemos hacer hincapié.
Para empezar este camino hacia la vida saludable propongo realizar una limpieza de nuestras despensas y frigoríficos. Esto sólo te ocupará un ratito y lo podemos denominar "primer cambio realmente cumplido de 2019". Podemos empezar por:
Con todas estas pequeñas medidas ya estamos dando un gran paso hacia la consecución de unos hábitos saludables, ya que eliminando esta serie de procesados y ultraprocesados, el primero que va a estar agradecido va a ser nuestro organismo. Y recuerda: sólo tienes uno y habrá que cuidarlo un poquito.
Así que termino como he comenzado el post: ¡No!, no hagas más dieta! Ejecuta el primer propósito de este 2019 con la adquisición de hábitos que te llevarán a un mejor estado de salud, y ponte en manos de profesionales siempre que sea necesario. Para más información puedes escribirme en info@vanesacortes.es
"El secreto del cambio es enfocar toda tu energía, no en la lucha contra lo viejo, sino en la construcción de lo nuevo". Sócrates.