Hermandad | Franciscana Hermandad del Santísimo Sacramento y Cofradía de Nazarenos de la Santa Cruz en el Monte Calvario y María Santísima de la Soledad
Templo | Parroquia de Santiago Apóstol
Pasos (1) | El paso representa a María Santísima sola ante la Cruz
Imágenes | La imagen de María Santísima de la Soledad es obra de Luis Álvarez Duarte (1975)
Nazarenos | Visten túnica y cubre rostro marrones y cíngulo franciscano
Acompañamiento | No lleva
Salida – 18:15 | Carrera Oficial – 19:30/20:05 | Mezquita-Catedral – 21:30/22:00 | Entrada – 23:05
EXPIRACION
EXPIRACIÓN
Hermandad | Real, Venerable e Ilustre Hermandad de Penitencia y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Expiración, María Santísima del Silencio y Nuestra Señora del Rosario en sus Misterios Dolorosos Coronada y San Antonio María Claret
Templo | Real Iglesia de San Pablo
Pasos (2) | El primer paso representa el momento en el que Cristo expira con la Virgen a los pies de la Cruz. El segundo, Dolorosa bajo palio
Imágenes | La imagen del Cristo de la Expiración es obra anónima del siglo XVII. La talla de María Santísima del Silencio es de autor anónimo del siglo XVIII. La hechura de Nuestra Señora del Rosario corresponde a Luis Álvarez Duarte (1973)
Nazarenos | Visten túnica y cubre rostro negros y cinturón de esparto
Acompañamiento | En el primer paso, Trío de capilla Stipes de Dos Hermanas (Sevilla). En el segundo, Agrupación Musical Ecijana AMUECI de Écija (Sevilla)
Salida – 19:35 | Carrera Oficial – 19:46/20:21 | Mezquita-Catedral – 22:00/22:30 | Entrada – 00:15
DESCENDIMIENTO
DESCENDIMIENTO
Hermandad | Hermandad del Santísimo Cristo del Descendimiento, María Santísima del Refugio y San Juan Evangelista y Nuestra Señora del Buen Fin
Templo | Parroquia de San José y Espíritu Santo
Pasos (2) | El primer paso representa el momento en el que Cristo es descendido de la Cruz por los Santos Varones en presencia de la Virgen, María Magdalena, María de Salomé y María de Cleofás. El segundo, Dolorosa bajo palio
Imágenes | La imagen del Cristo del Descendimiento es obra de Amadeo Ruiz Olmos (1937). Las tallas de María Santísima del Refugio, San Juan, María Magdalena, María de Salomé y María de Cleofás están realizadas por Miguel Ángel González Jurado (1993-1999). El autor de los Santos Varones es Alfonso Castellano (2009). La hechura de Nuestra Señora del Buen Fin corresponde a Manuel Hernández León (1979)
Nazarenos | Visten túnica blanca, cubre rostro y fajín rojos
Acompañamiento | En el primer paso, Banda de Cornetas y Tambores Nuestro Padre Jesús Caído y Nuestra Señora de la Fuensanta de Córdoba. En el segundo, Banda de Música María Santísima de la Esperanza de Córdoba
Salida – 18:00 | Carrera Oficial – 20:18/20:53 | Mezquita-Catedral – 22:30/23:30 | Entrada – 01:30
DOLORES
DOLORES
Hermandad | Real, Venerable e Ilustre Hermandad Servita de Nuestra Señora de los Dolores Coronada y Santísimo Cristo de la Clemencia
Templo | Iglesia Hospital de San Jacinto
Pasos (2) | El primer paso representa a Cristo muerto en la Cruz. El segundo, a la Madre de Dios en el recordatorio de sus Dolores
Imágenes | La imagen del Cristo de la Clemencia es obra de Amadeo Ruiz Olmos (1939). La talla de Nuestra Señora de los Dolores está realizada por Juan Prieto (1719)
Nazarenos | Visten túnica y cubre rostro negros
Acompañamiento | En el primer paso, Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús de la Redención de Córdoba. En el segundo, Banda de Música Nuestra Señora de la Estrella de Córdoba
Salida – 16:30 | Mezquita-Catedral – 19:00/19:30 | Carrera Oficial – 20:58/21:33 | Entrada – 23:15
SANTOSEPULCRO
SANTO SEPULCRO
Hermandad | Hermandad de la Inmaculada Concepción y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Señor Jesucristo del Santo Sepulcro y Nuestra Señora del Desconsuelo en su Soledad
Templo | Parroquia del Salvador y Santo Domingo de Silos
Pasos (2) | El primer paso representa a Jesús yacente en el Sepulcro. El segundo, Dolorosa bajo palio acompañada de María Magdalena y San Juan
Imágenes | La imagen de Nuestro Señor Jesucristo del Santo Sepulcro es obra anónima de finales del siglo XVI o principios del XVII. La hechura de Nuestra Señora del Desconsuelo corresponde a Luis Álvarez Duarte (1977). Las tallas de María Magdalena y San Juan están realizadas por Miguel Ángel González Jurado (1995)
Nazarenos | Visten túnica y cubre rostro negros y cinturón de abacá
Acompañamiento | En el primer paso, trío de capilla. En el segundo, Agrupación Coral Polifónica Cantabile de Córdoba
Salida – 19:05 | Carrera Oficial – 22:03/22:38 | Entrada – 23:20
María Santísima de los Dolores, de la hermandad homónima de Alcolea. | HERMANDAD DE LOS DOLORES DE ALCOLEA
ALCOLEA: DOLORES
Hermandad | Franciscana y Sacramental Hermandad y Cofradía del Dulce Nombre de Jesús, Santísimo Cristo de las Cinco llagas y María Santísima de los Dolores
Templo | Parroquia de Nuestra Señora de los Ángeles
Pasos (1) | El paso es de Dolorosa bajo palio
Imágenes | La imagen de María Santísima de los Dolores es obra de Francisco Buiza (1981)
Nazarenos | Visten túnica y cubre rostro negros y cinturón franciscano
Acompañamiento | Banda de Música Don Luis de Zufre de Huelva
Salida – 20:00 | Recorrido – Calle Segunda, Carretera de Madrid, Haza del Demonio, Carretera de Madrid, travesía Acequia, Cabo Carmona Chamizo, Calle de la Feria, Practicante Pedro Bernal, Carretera de Madrid, Calle Segunda | Entrada – 23:55