Hacemos pregunta si se ha usado dinero público para pagar el palco VIP del alcalde y otros ediles en el Córdoba Live

El grupo municipal Hacemos Córdoba ha preguntado si ha habido uso de recursos públicos por parte del equipo de gobierno del PP para pagar la asistencia del alcalde y varios concejales en el Palco VIP del festival Córdoba Live, cuya entrada está valorada en 1.250 euros para seis personas.
Iván Fernández, viceportavoz del grupo, ha calificado en rueda de prensa de “gravísimo” que el regidor y otros cargos públicos “se hayan paseado por el palco VIP” en un evento que ha recibido 300.000 euros del Ayuntamiento de Córdoba y otros 124.000 de la Diputación. “Mientras tanto, los teatros municipales siguen sin medios y con una programación de capa caída”, ha afirmado.
Hacemos Córdoba exige al alcalde que aclare “quién pagó el palco VIP” en el concierto de Manuel Carrasco, al que asistieron “al menos seis representantes públicos con familiares incluidos”. “¿Salió del bolsillo de los propios concejales o se usó dinero público?”, se pregunta Fernández. “¿Cómo se justifica gastar 300.000 euros públicos mientras usan palcos reservados? ¿Van esos fondos a apoyar la cultura o a que el PP disfrute de un palco privado?”
Fernández también ha criticado que el Festival de la Guitarra, de titularidad pública, ha sido deliberadamente desplazado para no competir con Córdoba Live, eliminando incluso los conciertos en sábado. “Es inadmisible que se contraprograme un festival histórico para beneficiar un evento privado”, ha subrayado. En contraste, ha señalado que el alcalde no ha hecho ninguna mención al Festival de la Guitarra durante su desarrollo en redes sociales, mientras que sí publicó contenido sobre Córdoba Live durante el concierto de Carrasco.
La presencia de miembros del gobierno municipal en el palco VIP, según Fernández, “no ha sido anecdótica ni puntual”. Según sus palabras, “han pasado por allí más de la mitad de los cargos públicos del PP”, entre ellos “Isabel Albás, Jesús Manuel Coca, Miguel Ruiz Madruga, Salvador Fuentes, Daniel García Ibarrola, Eva Contador, Lourdes Morales o Cintia Bustos, además de delegados provinciales”.
Sobre si ha habido invitaciones de protocolo, Hacemos Córdoba ha denunciado que el grupo municipal no han recibido ningun por parte de la organización del festival. También ha señalado que, según información aportada en el Consejo Rector del IMAE, es posible que no se vaya a abonar ninguna tasa por la ocupación del espacio público en El Arenal durante el festival, y que “desde la Gerencia de Urbanismo se habrían permitido excepciones a la ordenanza de ruido”.
“Nos parece bien que haya promotores privados trabajando en Córdoba, pero no que se rieguen con subvenciones a dedo, saltándose los criterios de Intervención, y que se privilegien con exenciones y condiciones especiales”, ha dicho Fernández, que ha añadido que vería positivo un acuerdo para que estos eventos se hagan a partir del 15 de julio, una vez concluido el Festival de la Guitarra, y durante el mes de agosto, cuando “Córdoba es un erial”.
El portavoz concluyó su intervención con una crítica directa al alcalde: “O estás con lo público o con el beneficio de unos pocos. O te sientas en el palco VIP o con la mayoría de los cordobeses”.
0