CCOO denuncia que haya sustituciones de verano sin cubrir en el SAS “por falta de previsión”

El Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Córdoba ha criticado este martes “la falta de previsión y la nula planificación por parte del Servicio Andaluz de Salud (SAS) para garantizar una adecuada cobertura de los distintos servicios ante el periodo vacacional, que garantice una atención sanitaria pública de calidad y evite la sobrecarga laboral de la plantilla”, pues se han quedado “sustituciones de verano sin cubrir” en Córdoba.
En este sentido y a través de una nota, el responsable de Acción Sindical de la Sección Sindical de CCOO en el Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba, Jesús Vargas, ha recordado que, “para una plantilla de 10.444 profesionales, el SAS solo ha previsto 3.168 contrataciones, lo que en la práctica supone que, de media, solo se van a poder cubrir 9,1 días por cada profesional en su mes de vacaciones”.
Vargas ha explicado que, “teniendo en cuenta que a las ausencias por vacaciones hay que unir las reducciones de jornada, bajas por incapacidades temporales y permisos y licencias reglamentarias, el panorama que nos vamos a encontrar este verano en la sanidad pública cordobesa es desolador”.
Además, el responsable sindical ha lamentado que, “un año más, los centros sanitarios de nuestra provincia han realizado los llamamientos para ofertar las contrataciones demasiado tarde, lo que ha provocado que personas con mayor puntuación hayan aceptado contrataciones en otras provincias o comunidades autónomas”.
Incluso, según ha asegurado, “se ha dado el caso de quedarse las listas de bolsa sin personas candidatas disponibles, por lo que se ha tenido que recurrir a realizar ofertas a través de los listados adicionales o mediante convocatorias específicas urgentes, como ha sido en el caso de Medicina o Enfermería y sus áreas específicas”.
Esta situación, según ha afirmado Vargas, “afecta prácticamente a todos los hospitales” de la provincia, “como el complejo Reina Sofía, y a los centros de Cabra, Pozoblanco, Montilla, Puente Genil, Peñarroya y Palma del Río, así como a los distritos de Atención Primaria de toda la provincia”.
Por último, según ha asegurado el sindicalista, “la falta de contrataciones está provocando que el personal de la sanidad pública se encuentre cada día más desmotivado, sobrecargado y quemado, así que no es de extrañar que prefiera emigrar a otras comunidades y países donde los contratos y las condiciones laborales son mucho mejores”.
0