Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
Lee ya las noticias de mañana

Tres puntos de locura y esperanza para el Córdoba Patrimonio

Córdoba Patrimonio - Wanapix AD Sala 10

0

El partido que se necesitaba. Una dosis extra de oxígeno, pero también de fe. De creer de manera irracional. Se había complicado la permanencia para el Córdoba Patrimonio de la Humanidad antes de una recta final de curso de mucho vértigo. Y todo se puso peor con el 1-3 que marcaba el luminoso al descanso frente al Zaragoza, rival directo. Pero todo cambió en una frenética segunda mitad donde los de Santoro echaron el resto para llevarse el botín y soñar con todo.

El inicio de partido fue realmente intenso, siendo Zaragoza el que sumó la primera acción de gol real con una falta botada desde la línea de penalti, la cual salvó Mareco bajo palos. Le costó entrar en juego al Córdoba Patrimonio, un tanto desacertado de primeras. De hecho, poco más de dos minutos tardó en llegar el primer tanto de los maños, tras un fuerte disparo de Adri Ortego, en el que, además, Fabio no estuvo del todo atinado.

Duro golpe, aunque este sí que sirvió para reaccionar, puesto que los blanquiverdes cambiaron la cara tras el gol y comenzaron a sumar acercamientos. La primera gran ocasión para los locales llegó a los cinco minutos con una jugada ensayada de falta indirecta, en la que Juanan estrelló el balón en el poste. De ahí se dio paso a un tramo de dominio total de los locales, que habían logrado ya encerrar al Zaragoza en su trozo de cancha. Buscaban el empate, pero se mantenía férrea la defensa visitante. En esas, incluso, hubo algo de polémica, pues los de Santoro reclamaron un posible penalti del meta maño sobre Echavarría, aunque el colegiado no lo vio así.

Sea como sea, tanta insistencia tendría su recompensa a los diez minutos. Una excelente combinación entre Juanan y Titi del Rey, la culminó el argentino de manera extraordinaria para hacer el empate. Y querían más los cordobeses tras el tanto, pues siguieron subiendo líneas. Sin embargo, en ese guion, Zaragoza aprovechó su plan de partido y la mala fortuna se puso del lado del Córdoba Patrimonio, ya que Óscar Villanueva hizo el segundo al rematar un balón servido al área pequeña. Era el primer acercamiento de los rojillos desde el primer gol. Pero la efectividad era tremenda.

Tanto que, justo un minuto después, un error de los locales propició una contra en solitario del propio Óscar Villanueva, el cual superó, incluso, a Víctor en la conducción para materializar el tercero de la tarde. Mazazo durísimo para los de Santoro en la recta final del primer tiempo. Se buscó maquillar el resultado antes de la pausa. Lo cierto es que estuvieron cerca los locales por medio de Kauê, con un disparo a la media vuelta, o Murilo, en su caso con un golpeo lejano. Pero ambos se toparon con el meta. Camino de vestuarios, el luminoso marcaba un engañoso 1-3.

Salió enérgico el equipo cordobés al segundo acto. No era para menos, ya que se estaba jugando la vida. Fue Pablo del Moral el que sumó la primera clara con un disparo que se marchó desviado por muy poco. Asimismo, poco después hubo un doble intento de gol entre Juanan y Báez, salvado en ambos casos por Ortego bajo palos. Pasaban los minutos y la reacción en el marcador seguía sin llegar.

Pero el partido se volvió loco en el minuto de diez de juego de la segunda mitad. Un contra frenética la estrelló en el palo Titi del Rey, pero en el rechacé golpeo Maurilo y un jugador visitante detuvo el golpeo con el brazo. El árbitro le mostró la roja directa y señaló el penalti para los locales. Vista Alegre comenzó a creer, ya que Kauê no falló desde la pena máxima.

La inercia había cambiado por completo. Córdoba Patrimonio puso otro ritmo y eso castigó a los zaragozanos. Tanto que Mykytiuk, desde de un saque de banda directo, devolvió las tablas al marcador aprovechando que el meta rozó el balón en el golpeo. Para fortuna de los maños, Iván Bernad fue el encargado de vestirse de héroe para evitar el cuarto de los cordobeses, que acechaban el área una y otra vez con insistentes ocasiones. 

Delirio, locura y confianza. Y un Palacio de Vista Alegre que rugía. Apretó la grada y empujó el equipo, que completó la remontada gracias a un robo de Aranda, que envió un balón largo para que rematara Juanan. En esas, Zaragoza el puso el juego de cinco poco más de tres minutos por disputarse. Le sirvió a Jorge palos la superioridad numérica. Tras tiempo muerte, la acción de pizarra la completó Nando Torres, poniendo nuevamente el empate.

El turno del portero-jugador le llegó ahora al Córdoba Patrimonio, que quería los tres puntos. Y del mismo modo, salió perfecto. En una jugada trabajada y pausada, un balón filtrado al punto de penalti lo remató Juanan al fondo de las mallas. Iba a apurar hasta el final el intento de empate el Zaragoza, pero apareció un salvador Fabio para apagar el fuego y sellar el triunfo para los suyos. Grito de rabia y coraje. Los blanquiverdes quieren seguir en Primera.

Etiquetas
He visto un error
stats