Córdoba Futsal - Noia Portus Apostoli
—
(2-2)
El Córdoba Patrimonio suma un punto insuficiente ante Noia Portus Apostoli

Era el momento de que el Córdoba Patrimonio de la Humanidad diese un salto hacia adelante. La mala racha de resultados, tan solo interrumpida por el triunfo ante Ribera Navarra a inicios del mes de febrero, obligaban a los califas a responder ante un Noia Portus Apostoli que llegaba a Vista Alegre tras una buena reacción en este año 2025, habiendo perdido tan solo un partido de liga de los últimos 6. Aún, los gallegos, penúltimos clasificados, debían de ser tres puntos para un combinado blanquiverde que quería aspirar a más.
Sería el Córdoba Patrimonio de la Humanidad, por medio de Murilo, quien diese el pistoletazo de salida al duelo. El disparo del brasileño lo despejó Schütt, al igual que ocurriese con el primer intento de Víctor, que volvía a la portería blanquiverde. Estaba bien, aunque no en su mejor versión, la escuadra de Emanuel Santoro, que acumulaba llegadas pero no con lucidez. Echavarría tendría también el gol en sus botas tras un pase de tacón de Kauê, pero quien acabaría abriendo el marcador sería el Noia Portus Apostoli. Pirata, con una eléctrica jugada por banda izquierda, cruzó el balón con la puntera para anotar así el 0-1 antes del minuto 5 de juego.

El gol no detendría el recital de llegadas blanquiverdes: Kauê, Murilo, Titi del Rey... El Córdoba Patrimonio de la Humanidad llegaba cada vez con más claridad a la portería defendida por Schütt. Tanto es así que, en el 8 de partido, Murilo estrellaría un trallazo contra la madera de la portería visitante, empalando con una volea el saque de córner. Por su parte, el combinado gallego se apoyó en un Pazos que puso a prueba en dos ocasiones a Víctor, ambas con buena reacción del arquero local. Sería un oasis para los de David Palmas, puesto que las ocasiones de los de Ema Santoro seguirían llegando. Eso sí, la quinta falta blanquiverde cuando aún restaban más de 8 minutos para el descanso condicionó en cierto modo a los califas.
Pese a ello, el Córdoba Patrimonio de la Humanidad lograría empatar. Sería tras una buena ocasión de Power Raggiatti de vaselina cuando Juanan, aprovechando varios rebotes en una jugada individual, se sacaría de la chistera un potente latigazo desde la frontal para mandar el esférico al fondo de la red. El gol y el tiempo muerto de Santoro sentaron de fábula a los blanquiverdes, que cerraron la primera parte por todo lo alto: presionando a todo campo, con intensidad, y con buenas ocasiones de Mareco, Tiago Macedo y Titi del Rey. Pese a todo, el 1-1 se mantendría al término de los primeros 20 minutos de juego en Vista Alegre.

Tras el paso por la caseta de vestuarios, la intensidad iría creciendo con el paso de los minutos sobre el parqué de Vista Alegre. Las faltas y las protestas de uno y otro equipo calentaron el ambiente, que acabó con la expulsión de Power Raggiati por doble tarjeta amarilla. Kaue y Murilo probaron suerte aprovechando la superioridad, pero finalmente sería Juanan quien, firmando su doblete, firmase la remontada blanquiverde rematando un pase de la muerte de Arnaldo Báez en el segundo palo. Titi del Rey pudo sentenciar poco después tras un buen robo, plantándose 1 contra 1 ante Schütt, pero el arquero le adivinó las intenciones.
La respuesta visitante llegaría en la siguiente jugada, pero volvería a encontrarse con un inconmensurable Víctor, que salvaría hasta en dos ocasiones el gol. También haría falta una pizca de suerte, como se vería poco después, cuando Pirata se sacó un disparo de la chistera de falta directa, a unos 20 metros de la portería, sacando rápido y aprovechando que ningún jugador del Córdoba Patrimonio estaba atento. Su tiro, por suerte para los intereses blanquiverdes, se estrellaría contra el larguero de un Víctor que solo pudo ver el balón pasar.

La igualdad se apoderó del partido tras ello, y fruto de esa igualdad llegaría el empate de Noia Portus Apostoli, con un gran tiro de Thierry que tocó el palo antes de entrar a gol. Con el 2-2, tanto Garrincha como Altamirano tendrían el 2-3 en sus botas, con sendos disparos que se estrellarían contra la madera; aunque los blanquiverdes también correrían esa suerte por medio de un chut de Mareco. Los porteros se alzarían como protagonistas en este último tramo de un partido loco y de descontrol, que acabaría con ambas escuadras con 5 faltas, pero sin más goles, fijando así el reparto de puntos como resultado final.
Sufrió hasta el final para arrancar un punto que, pese a todo, es insuficiente para las aspiraciones del Córdoba Patrimonio de la Humanidad. Vista Alegre recibía al penúltimo clasificado, por lo que si los blanquiverdes querían dar un salto en la tabla, este pasaba por sumar de tres ante Noia Portus Apostoli. El combinado de Emanuel Santoro sigue sin salir del atolladero que ya supone el haber sumado tan solo una victoria de los últimos 10 partidos. Pese a todo, el calendario le brinda otra oportunidad en poco tiempo, puesto que los califas viajarán para enfrentarse a Industrias Santa Coloma el próximo miércoles.
0