Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Córdoba Futsal
El Córdoba Patrimonio y la paradoja del calendario: “o cambia o acaban con el fútbol sala”

Imagen del choque ante Palma, el último disputado por el Córdoba Patrimonio en Vista Alegre

Cristian López

26 de marzo de 2025 20:16 h

0

El Córdoba Patrimonio de la Humanidad prepara su vuelta a la competición liguera, en una semana fundamental para su objetivo de conseguir la permanencia dado que recibe en Vista Alegre al Zaragoza, colista de Primera División, justo antes de que su calendario se encamine hacia los equipos de la zona noble de la categoría. Por tanto, será vital amarrar el botín completo ante su público, precisamente en una segunda vuelta marcada por la inestabilidad. De eso se ha quejado la entidad recientemente en redes sociales. El encargado de alzar la voz ha sido José García Román, presidente del club, quien ha enviado un mensaje directo a las altas esferas de la RFEF para tratar de solucionar el desaguisado de partidos de la que está considerada como la mejor liga del mundo de fútbol sala.

Ya se ha venido hablando en estas líneas durante las últimas semanas de la constante irregularidad del calendario, debido tanto a los compromisos internacionales como a las pausas por competiciones domésticas. El caso más reciente llegó este fin de semana, que hubo pausa por la disputa de la Copa de España. Todo ello ha hecho que haya tramos ligueros plagados de encuentros, y otros cargados de vaivenes. De hecho, el conjunto califa ha pasado de disputar cinco partidos entre los 28 días de febrero, a solo tres en los 31 que tiene marzo.

Eso puede provocar cierta desconexión con el público, dándose en el caso de los blanquiverdes una paradoja con respecto a su afición. Ese ha sido el motivo principal de la crítica del dirigente cordobesista, quien ha expresado en sus redes sociales particulares que, o se pone “coto a esto, o acaban con el fútbol sala”, ya que “no puede ser que este año hayamos jugado tres partidos de liga en casa, separados por apenas 11 días, y ahora estemos 28 días sin jugar ante nuestro público”.

No es del todo así esta afirmación, debido a que, a lo largo del 2025, el Córdoba Patrimonio ha jugado en Vista Alegre cinco de los diez disputados en liga, además de la eliminatoria de Copa del Rey frente al Jaén FS. Eso sí, la distancia de fechas de los mismos sí es llamativa. Es más, los dos primeros partidos tuvieron lugar con apenas cuatro días de diferencia, correspondientes al citado choque copero y la visita del Barça. Desde ahí (11 de enero) ya hubo que esperar hasta 28 días para ver de nuevo al plantel en su feudo, pues la siguiente jornada fue el 8 de febrero contra Ribera Navarra.

Nuevamente, el calendario se comprimió, puesto que se jugaron cuatro encuentros como local en 22 días (el citado ante los navarros, además de frente a Xota, Noia y Palma Futsal). Así la última fecha fue el 1 de marzo, cuando de nuevo la entidad se despidió de sus aficionados, con los que no se reencontrará hasta el próximo 29 de dicho mes. Por tanto, entre un choque y otro habrán pasado nada menos que 29 días.

Así las cosas, el presidente blanquiverde insiste, además, en que “los borradores de calendarios de la próxima temporada son peores”, remarcando que “por culpa del Europeo, un equipo puede estar casi dos meses, entre un partido y otro, sin jugar ante su público. Así es imposible, por muchos goles que marques”.

Etiquetas
He visto un error
stats