Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Córdoba CF
Una Segunda División con mucho acento andaluz

Imagen del último derbi entre Córdoba CF y Granada CF en Segunda División

Cristian López

0

La Segunda División de la próxima temporada tendrá mucho acento andaluz. La vuelta del Córdoba CF al fútbol profesional ha supuesto una profunda reformulación de la categoría, que ha permitido que los desplazamientos no sean tan severos para los blanquiverdes, ya que se vivirá una de las campañas con más derbis autonómicos andaluces de los últimos años. Y es que los ascensos del propio cuadro blanquiverde y del Málaga CF desde Primera RFEF, junto a los descensos de Cádiz CF, UD Almería y Granada CF, harán que sean hasta cinco los conjuntos regionales presentes en la categoría de plata nacional. Por tanto, un aliciente innegable para los aficionados, que vivirán numerosos duelos cercanos, lo que posibilitará más de un desplazamiento masivo.

Ese quinteto de representantes de Andalucía supone un punto histórico para la Segunda División, que no contaba con tantos equipos de esa misma región desde hace siete años. En concreto, desde el curso 2018-19, precisamente el último del Córdoba CF en esa categoría. Ese año estaban presentes los mismos cinco clubes. Un acento que se perdería en la 2019-20 tras la promoción del Granada CF y el descenso de los cordobeses a Segunda B. Es más, la representación iría cayendo progresivamente con el paso de las campañas, ya que al curso siguiente fue el cuadro gaditano el que subió. En la 2021-22 únicamente quedaron Almería y Málaga en Segunda, pero al término de ese año volvería a verse reducido el número, debido al ascenso directo de los rojiblancos.

Eso sí, en la 2022-23 se mantendría un dúo, con la presencia del Málaga y del Granada, que había caído desde Primera. No obstante, lo del conjunto nazarí fue un viaje de ida y vuelta, ya que ese mismo año acabó promocionando como líder, mientras los de Costa del Sol acabaron hincando la rodilla hacia la Primera RFEF. De este modo, la campaña pasada no quedó ni un solo equipo andaluz en la división de plata.

Por lo tanto, la temporada 2024-25 supondrá un salto cualitivativo y cuantitativo, ya que se pasará de no tener ningún representante, a ser hasta cinco los clubes que militen en esa categoría, lo que, una vez conocido el calendario, deparará hasta en ocho derbis a lo largo de toda la campaña.

Etiquetas
stats