Racing de Ferrol - Córdoba CF
—
(0-1)
Jacobo rescata una victoria de oro para el Córdoba CF ante el Racing de Ferrol

Una nueva 'final' de esas que no podía perder el Córdoba CF. El mes de febrero se cerraba para los blanquiverdes con otra salida a un campo difícil, de los equipos de la zona baja de la tabla. Por puntuación, los blanquiverdes debían ser los favoritos, pero ante equipos que se juegan el todo o el nada, nunca resulta fácil sumar los tres puntos. Día lluvioso, gris y frío que anticipaba lo que se iba a ver sobre el terreno de juego de A Malata. Tanto el Córdoba CF como el Racing de Ferrol tenían mucho en juego en la tarde este sábado, y ninguno de ellos se iba a permitir ceder ni un centímetro en su lucha por cumplir los objetivos.
La tensión que acumulaba tras de sí este duelo comenzó a hacerse presente desde los primeros instantes del mismo. Ni Racing de Ferrol ni Córdoba CF se encontraban del todo cómodos sobre el terreno de juego de A Malata, aunque sería el conjunto local el que, tímidamente, tomase la inercia en los primeros compases del partido. Así, Rubén Blanco protagonizó el primer acercamiento de peligro del partido, con una internada por banda izquierda que acabó con un pase de la muerte despejado por Rubén Alves, que tocó a quemarropa en el codo de Théo Zidane, pero que no supuso más complicaciones para la zaga blanquiverde.

Las imprecisiones e, incluso, los nervios se notaban en los jugadores de ambos planteles, con un Racing de Ferrol buscando robar alto ante la defensa pasiva del Córdoba CF. La respuesta blanquiverde llegó ya prácticamente en el minuto 10 de partido, con un balón picado de Adilson que Jacobo conectó con Antonio Casas mediante un pase de cabeza, pero el '20' se encontraba muy por delante de la línea defensiva. Los locales, por su parte, se apoyaron en un eléctrico Dorrio que buscó una y otra vez el centro, sin fortuna. Eso sí, una vez superado el primer cuarto de hora, los tapujos se diluirían y Antonio Casas volvería a firmar otra ocasión, la más peligrosa hasta el momento. Carlos Isaac percutiría por banda diestra y buscaría al espacio al rambleño, que cruzaría con acierto el balón, pero una mano salvadora abajo de Jesús Ruiz repelería el tiro y lo mandaría a saque de esquina.
La ocasión pareció despertar a la escuadra de Iván Ania, que lo volvería a intentar apenas 5 minutos después aprovechando una falta botada por Álex Sala y rematada de manera académica por Rubén Alves, sin oposición, aunque con la mala fortuna de que el arquero local volvería a estar acertado para blocar el esférico. Eran los mejores minutos blanquiverdes, aunque con el paso del tiempo volverían a desvanecerse, y la 'nada' se apoderaría del partido. Tan solo los últimos minutos de la primera mitad romperían la monotonía, con una doble ocasión local que acabaría contra el lateral de la red de Marín; y con un último intento de Casas, desde la frontal, que se marcharía rozando la cepa del poste.

Tras el paso por vestuarios, sería la escuadra de Alejandro Menéndez quien buscase el gol con más ahínco, y no tardaría en avisar con peligro a Carlos Marín. Sería la más peligrosa hasta el momento para los locales, y vendría provocada por un nuevo saque de esquina, botado por Raúl Blanco, que encontraría la cabeza de Puric al borde del área pequeña. Sin embargo, el remate del central se marcharía alto. Sería la antesala de un nuevo periodo de somnolencia en el duelo, ya que no ocurriría nada hasta que llegase la hora de partido. Ahí, Saúl Ais Reig, árbitro del partido, mostraría la tarjeta roja directa a Aitor Buñuel por un plantillazo a Antonio Casas en un balón dividido.
Con el partido 10 contra 11, el Córdoba CF daría un paso adelante en busca del gol que le diese los tres puntos. El duelo estaba siendo gris, pero los detalles podían decantar la balanza. De hecho, justo en el saque de la falta que provocaría la roja, el cuadro blanquiverde firmaría una nueva ocasión. Pedro Ortiz botaría el balón buscando a Adilson al espacio, y este la cedería al segundo palo en busca de un atacante que mandase el balón a la red, pero se encontraría en última instancia con un Insúa que despejaría a córner. Volvería a insistir unos minutos después por medio de un disparo flojo desde la frontal de Casas, directo a las manos de Jesús Ruiz.

La inferioridad numérica del Racing de Ferrol propició que la escuadra local defendiese en un bloque aún más bajo, frustrando la búsqueda de espacios del Córdoba CF. Ania respondería dando entrada a Calderón y Carracedo, centrando a Jacobo y abriendo el campo por el lateral izquierdo. No tardaría el '10' en aprovechar esa posición más centrada con un disparo desde la frontal que se estrellaría contra la madera, firmando la más clara para el Córdoba CF. Poco a poco se iría consumiendo el tiempo, pero, ya en el añadido, llegaría la esperanza. Sala colgaría desde la frontal un balón que bajaría Obolskii de manera magistral, dejando solos tanto a Jacobo como a Ander Yoldi, aunque volvería a ser el '10' quien finalizase con una volea, mandando el balón al fondo de las mallas y sentenciando así el duelo a favor de los califas.
Sería la forma en la que el Córdoba CF haría historia, la primera vez en la que enlazase 5 partidos consecutivos como visitante en Segunda División. No fue un partido bonito, no fue un partido fácil, pero acabó con el resultado correcto que permite a la escuadra de Iván Ania soñar, un poquito más, con firmar la permanencia cuanto antes. Tres puntos de oro en un mes de febrero que se salda con pleno de victorias a domicilio de los califas, que le aúpan hasta la parte alta de la tabla y que le permiten cerrar estar jornada 28 con 39 puntos en el casillero. Restan 11 para la salvación, pero muchos más para la ilusión.
0