La Guardia Civil recalca que Luis Oliver era el dueño del Córdoba CF y Jesús León, su testaferro

El caso saqueo del Córdoba CF ha vivido en la matinal de este martes la segunda sesión en la que han comenzado las testificaciones, aunque antes, el Tribunal dio el turno de palabra a la acusación para que respondiese a las cuestiones previas pedidas por la defensa. Ahí, y en una cita que ha empezado con anterioridad a las 10:00 tal y como estaba fijado, el Ministerio Fiscal había denegado todas las peticiones. Aun así, era turno del Tribunal que, por un lado, declaró que la caducidad de la Instrucción, principal alegación de la letrada de Jesús León, se dirimirá en la sentencia, mientras que la presencia de Minoritarios CCF como acusación particular se mantiene pese a los intentos de que fuesen excluidos del juicio. Momentos más tarde, comenzaron a testificar.
Pese al orden previamente fijado, los agentes de la Guardia Civil comenzaron a declarar ante los magistrados. El primero de ellos lo hizo de manera telemática. Este agente fue el capitán de aquella operación que terminó con la detención de Jesús León. Un hecho que comenzó por una denuncia de Joaquín Zulategui en la que se sospecha de un desvío de patrimonio del Córdoba CF a las arcas del empresario montoreño. Tras una investigación exhaustiva, la Guardia Civil verifica que hay una “conducta delictiva” por parte de los acusados, ya que “se estaba produciendo una despatronalización” de la entidad blanquiverde. Todo ello, detención incluida, llegó tras una intervención policial en la vivienda de León. De hecho, se le intervino una serie de documentos, móviles, ordenadores y pen drives, sin la presencia de su abogado. De hecho, en esta ausencia se ha intentado agarrar la defensa, pero el agente ha detallado que, al no estar detenido, no es necesaria la presencia de su abogado.
Más tarde y al ser preguntado por la defensa, el agente de la Guardia Civil afirma que el empresario montoreño no es el propietario real de las acciones del Córdoba CF, tal y como recoge el atestado. “Jesús León no es el verdadero dueño del Córdoba CF, sino que un testaferro de Luis Oliver. León adquirió el club con unas transferencias irregulares”. Para terminar, este miembro del cuerpo de seguridad consideró que había indicios suficientes para detener a un cordobés que, pese a ello, cooperó en todo momento.
La segunda agente de la Guardia Civil, en la misma línea
Tras esta declaración, una segunda agente de la Guardia Civil entró en la sala de la Ciudad de la Justicia para detallar las operaciones económicas que se investigan en el caso saqueo del Córdoba CF. Por un lado, esta miembro del cuerpo afirma que había contratos que decían que el club blanquiverde “pedía préstamos a entidades no financieras y que no fueron saldados”. “Lo fue aminorando la deuda con el coche, además que se hizo un anticipo del dinero por requerimiento del club y no por una auditoría. Por tanto, empezaron a haber diligencias”.
Ahí comenzaron también las transferencias del Córdoba CF a entidades de los hermanos de Jesús León. Por un lado, Mencía Projects y, por el otro, Tecnoglobal. “Hubo retirada de dinero efectivo y hubo una partida a un hotel. Ese dinero salió de una cuenta en la que ingresaban el dinero de las barras”. Más tarde, la adenda del contrato de la Ciudad Deportiva salió a la palestra, tal y como ocurrió en el caso chalet. “Si no se hacía la Ciudad Deportiva por causas ajenas al club, se indemnizaría con un millón de euros”. Esta cantidad “va a Grucal”. “940.000 euros a aglomerados y se completa con préstamos de Argonsa, empresa de José María León”. Aun así, esta deuda no apareció en las cuentas del Córdoba CF ni siquiera la adenda.
La Guardia Civil refrenda el testaferro en una sesión suspendida
Asimismo, el Ministerio Fiscal ha hecho hincapié en lo que el primer agente de la Guardia Civil contestó a la defensa del montoreño. Y su compañera refrendó lo anteriormente dicho. “El club no lo había comprado Jesús León. León es un testaferro de Luis Oliver porque compró el Córdoba CF con dinero de este. Y eso no lo digo yo, está escrito en el informe”, aclara en una sesión que tuvo que ser suspendida. De hecho, estaba programado que otros cuatro testigos tomasen declaración en la Ciudad de la Justicia, aunque tendrá que ser en otro día que se programará más adelante. Por el momento, este 23 de abril se personarán como testificales en el Juzgado de Córdoba: Carlos González, Jorge González, Rafael Luis Alcántara, Luis Oliver, Teodoro Brea, Diego Medina y Magdalena Entrenas.
0