Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Antonio Rey, Eclipse y Tarwa N-Tiniri llegan por primera vez al Festival de la Guitarra

El guitarrista Antonio Rey.

Redacción Cordópolis

0

Cada año el Festival de la Guitarra de Córdoba contiene la ilusión y los nervios de las primeras veces que artistas emergentes y consagrados viven en estos teatros, y este año, entre el 3 y el 13 de julio, debutarán en el evento cordobés Antonio Rey, Eclipse y Tarwa N-Tiniri.

Tal y como ha detallado la organización del festival en una nota, el ganador del Latin Grammy en 2020 a Mejor Álbum de Flamenco Antonio Rey tendrá su primera noche en el festival y presentará 'Historias de un flamenco', su nueva obra sobre su momento actual y el recuerdo de sus inicios. La también guitarrista Anabel Montesinos pisará el Teatro Góngora el 5 de julio tras pasar por los más prestigiosos escenarios de todo el mundo.

En colaboración con la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Córdoba y el Conservatorio Superior de Música Rafael Orozco, se celebrará en la Posada del Potro-Centro Flamenco 'Fosforito' los recitales de guitarra de Lucía Reyes y Gabriel D'Ario. Asimismo, el museo Julio Romero de Torres colabora con el Festival para ofrecer el recital de guitarra de Francisco Pérez Feria y Yolanda Mozos.

Los fanáticos del rock pueden adquirir sus entradas a través de la web del Instituto Municipal de las Artes Escénicas (IMAE) para ver a bandas míticas de este género que llegan en la 43º edición del Festival.

Así, en primer lugar Elliott Murphy y Olivier Durand traerán 50 años de carrera de éxito al Gran Teatro el 6 de julio. La clausura se celebrará con una doble sesión de rock a cargo de Doro, conocida como La Reina del Metal, y Eclipse, la banda moderna de rock melódico sueca por antonomasia.

La programación da un giro al indie rock con el grupo Calexico, banda norteamericana de los años 90 que llega por primera vez al Festival para presentar su último disco, 'El Mirador', y para revivir sus mayores éxitos.

El Teatro Góngora será el escenario donde Alternative History Quartet mostrará nuevos repertorios para voces y laúdes, con una mezcla de rock junto con originales del siglo XVII y canciones de principios del siglo XX. Asimismo, patrocinado por Casa Árabe, el público podrá ver por primera vez al grupo Tarwa N-Tiniri con su nuevo trabajo 'Akal', una exploración musical que expresa una profunda conexión con una tierra libre.

Por su parte, el Programa Formativo contará por primera vez con tres profesionales de este instrumento, que impartirán clases magistrales: Jorge Cardoso, Tolgahan Çogûlu y Ali Khattab. Estos artistas están a punto de completar las inscripciones abiertas la pasada semana al público de forma presencial mediante inscripciones gratuitas.

Etiquetas
stats