La editorial Almuzara sella 'Un jardín entre llamas', la biografía del 'maestro más grande' de la religión islámica

La comprensión de lo divino, el desconocimiento de lo que puede pasar en un futuro o de lo que se puede encontrar tras la muerte. Es por ello que muchos intentaban comprender desde la filosofía, preguntarse qué sucederá y así conocer la clave que trae consigo la existencia. En este campo, Ibn Arabi es una eminencia. De hecho, está catalogado como 'el más grande de los maestros' del sufismo. Su obra ha sido objeto de estudio durante siglos, y ahora el escritor malagueño David Fernández ha recopilado toda su biografía denominada Un jardín entre llamas que la sella la editorial cordobesa Almuzara.
En esta obra se recorre la vida de Ibn Arabi, contando su pensamiento y experiencia mística, además de mostrar cómo el amor es el eje central de su biografía. No es para menos, ya que, desde su juventud en al-Ándalus hasta sus viajes por Oriente Medio o sus relaciones con Averroes, por ejemplo, plasma su conexión con la tradición islámica, donde, incluso, se extiende su fama de místico.
Dicho libro es ideal para los interesados en la filosofía, el sufismo, la teología islámica o la mistica universal, ya que, Un jardín entre llamas constituye una obra fundamental. El filosofo nacido en Murcia enseñó que el amor trasciende cualquier dogma y conduce a una verdad más profunda y universal. De hecho, Ibn Arabi se adentra en lo humano y lo divino para fundirse únicamente en un solo aliento.
Un jardín entre llamas que es ideado por por el escritor malagueño David Fernández. Es doctor en Filosofía por la Universidad Complutense de Madrid, con una teis sobre la concepción del amor en Ibn Arabi y María Zambrano. Trabaja como profesor de Filosofía Antigua y Medieval en el Departamento de Filosofía de la Universidad de Centroamericana 'José Simeón Cañas' en El Salvador. Ahora, sale a la luz a través del sello de Almuzara una biografía de Ibn Arabi.
0