Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

La Compañía Nacional de Teatro Clásico trae a Córdoba 'El Gran Teatro del Mundo' de Calderón de la Barca

Presentación de 'El gran teatro del mundo', de la Compañía Nacional de Teatro Clásico

Juan Velasco

27 de marzo de 2025 12:56 h

0

El Gran Teatro de Córdoba se prepara para recibir los días 28 y 29 de marzo la obra El Gran Teatro del Mundo, una producción de la Compañía Nacional de Teatro Clásico, que pone por primera vez en escena este auto sacramental de Calderón de la Barca.

La presentación del evento ha contado con la presencia de Isabel Albás, presidenta del Instituto Municipal de las Artes Escénicas (IMAE) y teniente de alcalde de Cultura, quien reafirmó el compromiso de la institución con la programación de espectáculos culturales accesibles a todos los públicos. En este sentido, destacó que la función del 28 de marzo será inclusiva, adaptada para personas con discapacidad auditiva y visual.

Por su parte, la actriz Pilar Gómez, se ha mostrado entusiasmada con la llegada de la obra a Córdoba y ha subrayado la profundidad filosófica del texto, que aborda cuestiones universales sobre la existencia y el sentido de la vida. “Es una apuesta sencilla, pero creo que profunda”, ha afirmado la intérprete.

Asimismo, Jorge Merino, que interpreta al rey en la obra, ha resaltado la importancia de que los teatros nacionales lleven sus producciones más allá de Madrid, asegurando que El Gran Teatro del Mundo está cosechando éxito en su gira. Merino ha incidido en que es la primera vez que la Compañía Nacional del Teatro Clásico lleva a escena esta obra, que está entre las grandes contribuciones de Calderón de la Barca junto a La Vida y Sueño o El alcalde de Zalamea.

Bajo la dirección de Lluís Homar, el montaje apuesta por una escenografía minimalista que sitúa la obra en un “no tiempo y no espacio”, permitiendo que el mensaje de Calderón llegue al espectador desde una perspectiva contemporánea. El texto original se mantiene inalterado, pero es interpretado con la sensibilidad y la visión del siglo XXI.

Con esta representación, Córdoba vuelve a acoger una gran producción de la Compañía Nacional de Teatro Clásico, después de 15 años sin visitar la ciudad, según han señalado los intérpretes. Una espera que, según afirmó la teniente de alcalde, no debería repetirse en el futuro.

Etiquetas
He visto un error
stats