La UCO inicia los trámites para crear su campus de las Letras en el casco histórico

La Universidad de Córdoba (UCO) ha dado un paso significativo en su proyecto de establecer un Campus de Las Letras en el corazón del casco histórico de la ciudad. Este avance se materializa con la adjudicación del contrato para la redacción del proyecto de rehabilitación interior de la antigua Biblioteca Provincial de Córdoba. El contrato ha sido adjudicado a la arquitecta Macarena Vallejo por 18.150 euros. El proyecto de rehabilitación adjudicado cuenta con un plazo de ejecución de 45 días.
El edificio de la antigua Biblioteca Provincial, ubicado en la calle Amador de los Ríos, quedó vacío en febrero de 2024 tras el traslado de sus dependencias a la nueva Biblioteca del Estado, ahora conocida como Biblioteca Grupo Cántico, en los Jardines de la Agricultura. Este edificio histórico, cuyo origen se remonta a mediados del siglo XIX y que se sitúa en una manzana de gran interés histórico por haber ocupado el antiguo alcázar califal, ha sido objeto de interés por parte de la UCO desde hace años.
La Universidad ha venido reclamando la cesión del inmueble a la Junta de Andalucía. Aunque un protocolo general de intenciones firmado en mayo de 2022 por el entonces rector José Carlos Gómez Villamandos (actualmente consejero del ramo) y la Consejería de Presidencia quedó sin efecto un año después, la UCO ha defendido que no ha cesado en su interés y gestiones. La vicerrectora de Campus Sostenible, Amanda García, confirmó el “interés” de la institución en el inmueble a finales de 2023. A finales de 2023, la UCO volvió a solicitar formalmente la cesión mediante escrito. La última visita técnica al edificio por parte de la UCO se produjo hace apenas unos meses a finales de 2024, remitiendo incluso un borrador de convenio a la Junta.
El antiguo rector y hoy consejero de Universidades, José Carlos Gómez-Villamandos, se ha mostrado dispuesto a ceder el edificio de la antigua Biblioteca Provincial a la Universidad de Córdoba este mismo jueves.
Paralelamente, la UCO trabaja en otro frente para la expansión de su Campus de Letras: la antigua Zona de Reclutamiento Militar en la Trinidad. La institución académica compró el edificio al Ministerio de Defensa por 2,5 millones de euros. Fuentes académicas hablan de años para que este proyecto cristalice, con un presupuesto estimado para remozar el viejo cuartel militar que podría rondar los 20 millones de euros.
Ambos proyectos, el de la Biblioteca Provincial y el de la Zona Militar, buscan paliar la falta de espacio en la actual Facultad de Filosofía y Letras, donde, según las fuentes, los alumnos dan clase hacinados y los profesores comparten despachos pequeños. El proyecto de la Biblioteca Provincial, al requerir solo una “reforma mínima” según las fuentes, parece ser la opción más inmediata para ampliar las instalaciones destinadas al Campus de Letras.
0